Alerta de los expertos en seguridad alimentaria sobre la cantidad de sodio y cloruro que tomamos

El sodio y el cloruro son, añadidos a los alimentos generalmente en forma de sal de mesa, son necesarios para las funciones vitales del cuerpo. Sin embargo, en Europa su consumo es excesivo

R. I.

GRANADA

Domingo, 8 de septiembre 2019, 13:15

La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA por sus siglas en inglés), ha publicado recientemente dos opiniones científicas sobre las ingestas diarias de referencia de sodio y cloruro, presentes en la sal destinada a potenciar el sabor de las comidas. Unas opiniones que ... servirán para marcar las Ingestas Diarias de Referencia (IDR) y para avanzar en el ámbito de la investigación sobre nutrición.

Publicidad

El sodio y el cloruro son añadidos a los alimentos generalmente en forma de sal de mesa, son necesarios para las funciones vitales del cuerpo. Sin embargo, en Europa su consumo es excesivo, contribuyendo al incremento de la tensión arterial y exponiendo a los consumidores a un mayor riesgo de enfermedad cardiovascular.

Concretamente, estas opiniones científicas establecen una cantidad recomendada de sodio de 2 g/día en individuos adultos, embarazadas y mujeres en lactancia; mientras que la cantidad se reduce para los niños. Las ingestas de referencia para niños de entre 1 y 3 años es de 1,1 g/día, 1,3 g/día para niños de entre 4 y 6 años y 1,7 g/día para niños de entre 7 y 10 años. En cuanto al cloruro, los valores de referencia son de 3,1 g/día para adultos sanos, incluyendo mujeres gestantes y durante la lactancia.

Estas IDR establecidas por EFSA se pueden consultar en una herramienta interactiva desarrollada por este organismo y publicada por la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad