Edición

Borrar
Autovía de peaje. Antonio Gil
La primera autovía de pago llega a España: dónde está y cómo abonar el dinero

La primera autovía de pago llega a España: dónde está y cómo abonar el dinero

Los vehículos de motor deberá abonar diversas cantidades para poder circular por todo el tramo de peaje y evitar sanciones

IDEAL

Miércoles, 23 de febrero 2022, 12:12

Los peajes en España se incrementarán cada vez más en autovías y autopistas hasta 2024, momento en el que la circulación por estas vías será obligatoriamente de pago. Se trata de un objetivo del Gobierno de acuerdo a las exigencias de la Unión Europea para garantizar un correcto mantenimiento de este tipo de vías en todo el continente. Por este motivo, ya se ha oficializado la primera autovía en España que pasa a ser de pago.

Se trata de la A-636, concretamente en el tramo que conecta Beasain y Bergara, dos territorios guipuzcoanos. Gracias a la aprobación de una norma por parte de la Diputación Foral de Gipuzkoa, un tramo de más de 15 kilómetros de esta vía admite desde el pasado enero el pago de forma telemática, empleando telepeajes y sin necesidad de detenerse en cabinas de peaje tradicionales.

Así, todos los vehículos a motor, salvo las motocicletas, deberán afrontar el coste estipulado por el recorrido íntegro, que es de 2,53 euros para turismos y vehículos ligeros; de 4,11 euros para camiones ligeros; y de 5,15 euros para camiones de más de 12 toneladas. El método de pago es muy sencillo, pues no es necesario detenerse en cabinas de peaje para realizar el pago.

Aquellos vehículos que estén registrados en el dispositivo Abiatu realizarán el pago de manera automática. Los lectores de matrículas instalados a lo largo de la A-636 detectarán la presencia del vehículo y cargarán el importe a la cuenta bancaria asociada al mismo. Por otro lado, los vehículos que estén de paso o que no cuenten con tal dispositivo de cobro, deberán registrarse en Bidagi u vincular su matrícula a una tarjeta de pago antes de circular por el tramo de peaje.

Sanciones

Si el conductor tampoco se registra en este sistema, la Diputación de Gipuzkoa le remitirá una carta informativa con la información relacionada con el pago que debe abonar en un período determinado una vez llevado a cabo el recorrido. En caso de no abonar la cantidad solicitada, se aplicarán recargos en el cobro tras denunciar al conductor.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La primera autovía de pago llega a España: dónde está y cómo abonar el dinero