Un vial de la vacuna de Janssen. AFP

La EMA avala el uso de Janssen pese a hallar vínculos con los trombos

El organismo pide que se incluya en la ficha técnica de la vacuna estos acontecimientos como «posibles efectos adversos muy raros»

Martes, 20 de abril 2021, 18:52

La Agencia Europea del Medicamento ha decidido avalar el uso de la vacuna de Janssen sin ninguna restricción de edad al considerar que sus beneficios para prevenir la covid-19 superan a los riesgos.

Publicidad

Aun así, el organismo ha confirmado este martes que existe un ... «posible vínculo causal» entre la vacuna y los «casos muy raros» registrados entre personas que han recibido esta inyección y recomienda que la ficha técnica incluya estos acontecimientos como «posibles efectos adversos muy raros».

Noticia Relacionada

En concreto, la EMA pide que las personas que reciban esta vacuna sepan que puede existir la posibilidad de «casos muy raros de coágulos sanguíneos combinados con bajos niveles de plaquetas en sangre« que han ocurrido tres semanas después de la vacunación.

La decisión de la EMA llegó una semana después de que Estados Unidos paralizara la administración de Janssen en su territorio para investigar varios casos graves de coágulos de sangre. Los incidentes, en principio, parecen ser similares a los ocurridos en Europa con la vacuna de AstraZeneca, que también utiliza la tecnología del adenovirus como vector.

Hasta la semana pasada, las autoridades de Estados Unidos habían reportado seis casos de trombos, con una persona fallecida, de entre más de 6,8 millones de dosis administradas, y los síntomas aparecieron entre seis y trece días después de la inyección. Los seis casos detectados en Estados Unidos con Janssen eran mujeres de entre 18 y 48 años.

Publicidad

La vacuna de Janssen utiliza una tecnología similar a la de AstraZeneca, que ha provocado efectos adversos similares. En la vacuna se toma como vector un adenovirus (un tipo de virus de resfriado corriente) que se modifica para que transporte al organismo informaciones genéticas capaces de combatir la covid. En el caso de AstraZeneca es un adenovirus de chimpancé y en el de Janssen, uno humano.

La decisión de la EMA puede llevar a que los países europeos comiencen a utilizar esta vacuna inmediatamente. España esperaba recibir en su primer lote, previsto para el miércoles de la semana pasada, alrededor de 300.000 dosis y 5,5 millones durante este trimestre. La vacuna de Janssen se va a suministrar, en principio, en la franja de edad de entre 70 y 79 años, la más retrasada en la campaña de inmunización.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad