Esta avería de tu coche podría hacerte suspender la ITV IDEAL

Esta avería de tu coche podría hacerte suspender la ITV

La Inspección Técnica Vehicular (ITV) es el requisito que deben cumplir todos los vehículos en España para circular legalmente por las vías

Daniela Londoño

Viernes, 24 de febrero 2023, 10:11

Cuando se trata de pasar la ITV debemos estar atentos a múltiples detalles. Que si los neumáticos están en buen estado y homologados, luces de seguridad, sistema E-Call, entre otros. Dentro de los factores que pueden echar a perder nuestra inspección, encontramos el testigo ... MIL. Esta es una señal que alerta sobre algo que no va bien en el motor. Y se activa cuando el sistema de control del motor detecta que los parámetros de actividad de esta parte del auto no funcionan con normalidad.

Publicidad

El testigo MIL se puede identificar porque aparece a manera de señal de color amarillo y con forma de motor en el tablero. El testigo permanece encendido al activar el contacto y desaparece justo al arrancar. No obstante, si se identifica su encendido es porque algo debe ser revisado. De otro lado, si se enciende justo durante la marcha, hay que acudir rápidamente al taller para revisar el fallo.

Cuando en cualquier momento de la revisión técnica vehicular, el testigo se enciende, el coche no podrá aprobar la inspección. No al menos hasta que se acuda a un técnico que ayude a identificarla y resolverla. Son múltiples las causas que pueden activar el testigo MIL. Por esto, y porque se trata de una alerta sobre el motor, lo aconsejable es acudir inmediatamente al taller para evaluar daños, riesgos o fallos en el coche.

Algunas de las causas más frecuentes por las que se enciende el testigo MIL son:

-El motor no funciona correctamente: esto puede ser por un fallo en el sistema electrónico, consumo exagerado de carburante o aceite, problemas de combustión, temperaturas anormales.

-Alimentación defectuosa: puede producirse cuando la bomba de combustible o conectores fallan, están sucio o en mal estado.

-Averías en dispositivo de sobrealimentación: turbo o compresor volumétrico pueden tener piezas dañadas o no hay una refrigeración correcta.

Publicidad

-Fallo en el sistema eléctrico: cables, conexiones o bujías pueden tener algún error identificado por la centralita que, además están afectando al motor.

-El motor no gira bien: puede deberse a que algunas piezas como el cigüeñal o los árboles de levas están desajustadas y afectan el equilibrio general del coche. Produciendo ruidos, vibraciones o un incorrecto funcionamiento de la mecánica.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad