IDEAL
GRANADA
Domingo, 3 de abril 2022, 11:56
La empresa pública de la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) y metrología adscrita a la Consejería de Hacienda y Financiación Europea de la Junta de Andalucía, VEIASA, ha lanzado un aviso a través de sus perfiles oficiales en redes sociales de las condiciones que pueden evitar que un coche se considere apto para la circulación por su cuentakilómetros.
Publicidad
NOTICIAS RELACIONADAS
El estado de dicho instrumento de medición es uno de los aspectos en los que los mecánicos se detienen a la hora de realizar la inspección técnica. «Cuando vayas a la ITV, nuestro personal prestará especial atención al cuentakilómetros», advierte la empresa pública en Twitter.
Se pueden encontrar ahí hasta dos «defectos graves», a tenor de la información difundida por VEIASA. El primero de ellos consiste en que no sea posible identificar el número de kilómetros que marque el cuentakilómetros, lo que haría imposible comprobar cuánto ha circulado el vehículo y, por ende, si se encuentra en condiciones de continuar rodando por carretera.
El segundo, una vez comprobado que sí se puede identificar el número de kilómetros que marca, sería que la lectura realizada en la revisión coincidiera con la registrada en la última inspección periódica, pues implicaría una manipulación del sistema de medición y, al igual que el primero de estos defectos, evitaría que el coche obtuviera la pegatina que le permitiría continuar circulando.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.