Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
ideal
Jueves, 30 de septiembre 2021, 10:49
La Dirección General de Tráfico (DGT), que está utilizando furgonetas camufladas para multar, en plena fase de remodelación del código de circulación, ha lanzado una nueva propuesta en forma de señal que permitirá a los usuarios evitar los peligrosos ángulos muertos con un mayor ... margen de tiempo. Estos son generados por la falta de visibilidad tanto hacia atrás como lateral, lo que se agudiza cuando si no están bien colocados los espejos retrovisores o cuando éstos tienen un tamaño muy pequeño.
Noticias Relacionadas
Para evitar o minimizar el riesgo, los fabricantes de automóviles instalan desde hace años los «detectores de ángulo muerto», que son capaces de identificar, mediante cámaras o sensores, la presencia de otro vehículo en los potenciales ángulos muertos de nuestro coche para avisar al conductor. Ahora la DGT quiere que todos los conductores sean aún más conscientes de la que el ángulo muerto existe.
En autobuses, vehículos comerciales ligeros o caminones se podrán instalar un total de tres adhesivos, en camiones con remolque dos señales en la cabeza tractora y tres en el remolque y, en el caso de los vehículos de transporte de residuos, cuatro señales adhesivas.
En la instrucción publicada por la Dirección General de Tráfico se busca también promover la instalación de sistemas ADAS. aftermarket que permitan mejorar la visibilidad y la anticipación en los vehículos, en especial en las flotas de reparto, cuyo principal terreno de acción son las ciudades.
Se trata de una señal de tipo voluntario, es decir, que nadie está obligado -al menos de momento- a equiparla en su vehículo, estando desarrollada para vehículos de grandes dimensiones, no para turismos tradicionales. Así pues, se trata de una señalización que se podrá instalar en esta serie de vehículos:
-Vehículos de transporte de viajeros de más de 9 plazas, incluido el conductor, (M2 y M3)
-Vehículos de transporte de mercancías de las categorías N1, N2 y N3
-Vehículos de transporte de residuos en el ámbito urbano (N2 y N3)
Pero que, sin embargo, NO se podrá instalar en estos vehículos:
-Vehículos de intervención de los servicios de gestión y mantenimiento de carreteras
-Vehículos de operaciones de vialidad invernal
-Vehículos agrícolas y forestales
Se trata de una señalización de tipo adhesiva (pegatina) con superficie reflectante de colores amarillo, rojo, negro y blanco, que permitirá identificar los puntos en los que cada tipo de vehículo es más vulnerable en cuanto a ángulos muertos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.