![La OCU avisa sobre la realidad de los pollos con hormonas y sus riesgos para la salud](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202201/27/media/cortadas/polloasado--kV4F-U160664429209wyB-1248x770@Ideal.jpg)
![La OCU avisa sobre la realidad de los pollos con hormonas y sus riesgos para la salud](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202201/27/media/cortadas/polloasado--kV4F-U160664429209wyB-1248x770@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
IDEAL
Domingo, 6 de febrero 2022, 11:50
La Organización de Consumidores y Usuarios ha querido larzar un aviso a las personas que creen que la carne de pollo que se vende en carnicerías y supermercados tiene un alto contenido de hormonas que son negativas en la salud humana.
Según la OCU, esto ... es cosa del pasado y ya no sucede desde hace años. Carne llena de antibióticos y clembuterol o pollos hormonado. Algunos alimentos de origen animal tienen una mala fama que en la actualidad es infundada, pero lo cierto es que no siempre fue así.
Noticia Relacionada
Esa mala fama viene del uso de determinados medicamentos veterinarios. Los animales enferman, como las personas, y necesitan ser tratados con los medicamentos, pero, según la OCU, lo que no es admisible es recurrir a determinados fármacos para aumentar la productividad, por criterios económicos. Es cierto que hay medicamentos que, administrados a los animales, mejoran la producción:
-Algunos antibióticos son capaces de mejorar la conversión del pienso (es decir que con la misma cantidad de pienso el animal cogía más peso).
-Hormonas y clembuterol son anabolizantes que favorecen el crecimiento muscular con lo que dan lugar a un mayor rendimiento de carne en las canales. El uso fraudulento de promotores de crecimiento daba lugar a canales muy homogéneas, con poca grasa, con muchas piezas nobles y de mayor rendimiento lo cual era interesante no solo para el ganadero sino para el carnicero.
-Otros promotores de crecimiento actúan sobre el tiroides y favorecen la retención de líquidos en el animal lo que hacía aumentar el peso en el matadero.
En cualquier caso estos productos no se utilizan en la actualidad en España ni en ningún otro país de la Unión Europea: están prohibidos.
Como anuncia la OCU en su páguina web, el uso de sustancias promotoras de crecimiento y anabolizantes está prohibido en la Unión Europea. También está prohibido el uso de antibióticos con fines preventivos y profilácticos, por su papel en la aparición de resistencias bacterianas (aunque lamentablemente hasta 2022 está prohibición no será totalmente efectiva).
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.