ideal
Sábado, 11 de diciembre 2021, 10:29
VEIASA, la empresa pública gestora de las estaciones de ITV en Andalucía, ha recordado que uno de los elementos que se revisan durante la inspección son los limpiaparabrisas. Recuerda en su mensaje que es obligación del conductor cerciorarse de que funciona bien, que la ... superficie barrida es correcta y que el estado de las escobillas es el adecuado.
Publicidad
Si estas no se cumplen todos estos condicionantes, no cumplen su función o la superficie barrida es escasa, entonces la inspección será desfavorable.
Noticia Relacionada
La Inspección Técnica de Vehículos (ITV) tiene como objetivo revisar que todos los componentes de un vehículo están en condiciones óptimas para circular con seguridad, de manera que no ponga en peligro ni a sus ocupantes ni al resto de usuarios de las vías. En esta inspección, obligatoria para cualquier vehículo, se revisan el sistema de frenado, los retrovisores, la dirección, los neumáticos, la carrocería y los faros, entre otros muchos componentes.
La inspección ITV consta de diferentes fases y en una te pedirán que actives los limpiaparabrisas y que hagas que salga el agua para limpiar el cristal frontal. ¿Qué pasa si el sistema falla? ¿Puedo pasar la ITV? Cuando el agua no sale, lo hace desviada o con poca presión se considerará una falta leve, que no impide obtener el OK final. En cambio, la condición de defecto grave aparece si se detecta que uno o varios elementos del limpiaparabrisas han sido desmontados, que el sistema no funciona, la superficie secada es insuficiente o las escobillas son lo bastante defectuosas como para no hacer bien su función. Tener una buena visibilidad cuando llueve o cuando nos encontramos los cristales sucios es esencial por cuestiones de seguridad y por eso los técnicos de la estación harán una inspección visual para comprobar la existencia del dispositivo de limpieza, que funcione correctamente, la superficie secada y el estado de las escobillas.
Asimismo, en la ITV también se revisa el sistema antivaho. Si el sistema no funciona correctamente o lo hace de forma claramente defectuosa, se considera fallo leve. Si es inexistente también se considera defecto leve.
Publicidad
Cuando se detectan fallos la ITV puede ser desfavorable o negativa, lo que impedirá que el vehículo circule hasta que esté reparado. Circular en estos casos se sanciona con una multa de 200 euros si es desfavorable y 500 euros si es negativa.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.