Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
IDEAL
Lunes, 25 de abril 2022, 11:49
Cualquier ciudadano ha pedido un vaso de agua en un bar cuando era pequeño. En pocos sitios lo negaban. Ahora, es obligatorio ponerlo por ley. El agua del grifo tendrá que ser gratis en los bares. La Organización de Consumidores y Usuarios ha celebrado ... en su web la reciente entrada en vigor, el 10 de abril, de la Ley de Residuos y Suelos Contaminados para una Economía Circular, que, entre otros aspectos, incluye la obligación de ofrecer agua del grifo de forma gratuita en bares y restaurantes. Una obligación que responde en buena medida a las alegaciones realizadas por OCU a los borradores de nuevas normativas, como las del agua de consumo y de residuos de envases, así como a las peticiones que desde 2018 viene haciendo a través de la campaña Pide jarra de agua siguiendo las recomendaciones sobre sostenibilidad marcadas por la Comisión Europea. De hecho, en los últimos años, Navarra, Baleares y Castilla y León han desarrollado normativas autonómicas en la misma línea.
Noticia Relacionada
El objetivo de la nueva ley es claro: «Al objeto de reducir el consumo de envases de un solo uso, las administraciones públicas fomentarán el consumo de agua potable en sus dependencias y otros espacios públicos, mediante el uso de fuentes en condiciones que garanticen la higiene y la seguridad alimentaria o el uso de envases reutilizables, entre otros, sin perjuicio de que en los centros sanitarios se permita la comercialización en envases de un solo uso. Con ese mismo objeto, en los establecimientos del sector de la hostelería y restauración se tendrá que ofrecer siempre a los consumidores, clientes o usuarios de sus servicios, la posibilidad de consumo de agua no envasada de manera gratuita y complementaria a la oferta del mismo establecimiento«.
Noticia Relacionada
En base a este artículo, el incumplimiento de dicha obligación habilita al usuario a solicitar la hoja de reclamaciones, lo que podría dar lugar a una sanción administrativa contra el establecimiento, recuerda la OCU en su página web.
La organización subraya que esta nueva normativa no solo va a tener un impacto positivo sobre el medio ambiente (se prevé que se reduzca de manera muy significativa la producción de residuos de envases de plástico), también sobre la salud: puestos a pagar por una botella de agua, muchos consumidores preferían pedir un refresco rico en azúcares o una bebida alcohólica. Además, el acceso al agua potable es un derecho fundamental reconocido por Naciones Unidas.
Por todo ello y de cara al verano, la OCU pide a las administraciones locales que controlen de forma activa su cumplimento, también en eventos con grandes concentraciones de gente, como los festivales de música al aire libre o los eventos deportivos, donde debería facilitarse también el consumo de agua no envasada gratuita en el caso de que no hubiera fuentes de acceso público. Es más, las propias administraciones deberían fomentar el uso y construcción de fuentes bajo control sanitario en espacios públicos, tal y como apunta el mismo artículo de la ley.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.