Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
IDEAL
Sábado, 30 de abril 2022
La tendencia a la hora de operar con la cuenta bancaria ha cambiado. Bizum y apps de banca online protagonizan la mayor parte de los movimientos de dinero del país. Ir al banco es cada vez más raro, sobre todo en gente joven. Pero, estos comportamientos tienen un peligro: es más fácil equivocarse en la cantida o el destinatario de una transferencia.
Noticia Relacionada
Por ello, el Banco de España ha publicado en su blog qué pasa si cometemos un error a la hora de realizar un movimiento de dinero. Guardar la cuenta de una persona o empresa a la que ya se ha hecho una transferencia puntual puede causar algún inconveniente.
En el caso de Bizum, ocurre de manera similar, pero el número de cuenta está asociado a un número de teléfono móvil y lo más común es seleccionar el destinatario dentro de la agenda de contactos.
Noticia Relacionada
La clave es la siguiente: la inmediatez al operar tiene grandes ventajas, pero es muy importante no perder de vista que las transferencias son órdenes de pago irrevocables. Esto quiere decir que una vez que se dé la orden de enviar dinero al banco, dicha orden no puede dejarse sin efecto y las cantidades abonadas en la cuenta beneficiaria no podrán ser retrocedidas por nuestra entidad sin el consentimiento del beneficiario o el preceptivo mandato judicial.
El caso es que si hay un erro a la hora de indicar el número de cuenta de destino de la transferencia, la entidad deberá realizar gestiones con la entidad beneficiaria a fin de intentar recuperar los fondos transferidos, pero el que finalmente tengan éxito o no dependerá de la voluntad del beneficiario que ha recibido el dinero. Una vez que se recabe el consentimiento de dicho beneficiario, las entidades podrán entonces revertir la operación y el dinero volverá a la cuenta de emisión. Si el beneficiario se negara a la devolución y se quedara con el dinero, siempre se puede acudir a la vía judicial por un posible delito de apropiación indebida, con el objetivo de recuperar nuestro dinero.
Por ello, es aconsejable que al realizar una transferencia y antes de validarla con la correspondiente clave de seguridad, se compruebe muy bien –una, dos o las veces que sean necesarias– el número de cuenta beneficiaria que se ha marcado y asegurarse de que este corresponde a la persona a la que hay que enviar el dinero de la operación.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.