
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
C. L.
Miércoles, 28 de agosto 2024, 11:31
El uso fraudulento de las tarjetas de crédito está a la orden del día. Son muchos los usuarios que han sufrido estos timos, ya sea por el robo de los datos de la tarjeta o por la sustracción física de la misma, lo que provoca casi un millón de transacciones fraudulentas cada año.
Las estafas más comunes se presentan en forma de compras en línea (77%), mientras que las compras físicas mediante este método suponen un 20%. El origen de estas prácticas delictivas puede atribuirse a problemas como la duplicación, el robo o la pérdida de la tarjeta.
Muchas de estas situaciones se producen mediante las compras online en páginas webs fraudulentas. El resultado suele ser que no se recibe el producto y los estafadores pueden utilizar la información bancaria para realizar más gastos.
Los bancos tienen la obligación de devolver el dinero ante un robo o uso fraudulento, pero hay excepciones. En caso de pérdida o robo de la tarjeta, si se realiza un uso no autorizado de la misma, el titular es responsable de los primeros 50 euros de gastos fraudulentos, hasta el momento en que se informe a la entidad y se solicite la cancelación de la tarjeta.
Si se notifica a la entidad bancaria la pérdida de la tarjeta y se realizan operaciones fraudulentas posteriores, el banco deberá reembolsar la cantidad total.
Al respecto, el Banco de España emite una advertencia relevante. Es fundamental verificar la cantidad que se va a cargar al realizar una compra. Se recomienda prestar atención a la pantalla del terminal de punto de venta (TPV) antes de usar el método de pago, así como revisar detenidamente la firma en línea para asegurarse de que el importe y el comercio sean correctos. Además, el Banco de España sugiere aceptar la pregunta de «¿quiere copia?» para verificar que el importe del cargo reflejado en el recibo sea el correcto.
El recibo o comprobante, también conocido como 'copia', es el registro del terminal de punto de venta (TPV) que detalla los aspectos del pago recientemente realizado. El Banco de España enfatiza la importancia de asegurarse de que se haya cobrado la cantidad correcta antes de acercar la tarjeta 'contactless' o el dispositivo móvil con tecnología NFC para realizar pagos a través del teléfono. Además, se recomienda solicitar el recibo o copia después de la transacción, en caso de que sea necesario presentar reclamaciones.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.