Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
ideal
Miércoles, 11 de mayo 2022, 12:04
La crisis del ladrillo frenó la firma de hipotecas pero con el tiempo esta tendencia ha ido cambiando y, a pesar de la crisis actual, derivada de la pandemia y de la guerra en Ucrania, las cifras se mantienen estables en el sector hipotecario. Las ... hipotecas de tipo fijo han sido más demandadas que las de tipo variable durante los últimos tres años. Sin embargo, esta tendencia puede cambiar.
Noticia Relacionada
IDEAL
El euríbor entró en terreno negativo en febrero de 2016 por la política ultraexpansiva del Banco Central Europeo (BCE) en un intento de sustentar la recuperación en la zona euro. Esto llevó a las entidades bancarias a apostar por las hipotecas de tipo fijo rebajando el interés de las mismas. Sin embargo, el Banco de España ha apreciado una cierta estabilización en el tipo de interés en los préstamos hipotecarios a tipo fijo en 2021, tendencia que se ha mantenido en 2022 tras ser descendente durante 2019 y 2020.
el euríbor ha subido hasta cerrar el mes de abril en positivo por primera vez en seis años. Ante esto, las entidades financieras han reconocido que reajustarán su oferta hipotecaria, con una mejor propuesta para el tipo variable y un encarecimiento del tipo fijo. La TAE media de las hipotecas a tipo fijo cayó más de un punto entre marzo de 2019 y marzo de 2022. Pasó del 3,32% al 2,34% durante este periodo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.