Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
ideal
Jueves, 21 de abril 2022, 11:23
El pago con tarjeta se extienda cada vez más entre los consumidores. Uno de los productos más ofertados por las entidades son las llamadas tarjetas revolving. Un sistema que, en ocasiones, por su forma de pago, puede llevar a los consumidores a endeudarse de ... forma indefinida. Por eso el Banco de España ofrece información para dar respuesta a las preguntas que puedas tener, además de dar acceso a herramientas y consejos útiles que te ayudarán a despejar tus dudas:
Noticia Relacionada
IDEAL
Las tarjetas revolving son tarjetas de crédito en las que dispones de un límite de crédito determinado que puede devolverse a plazos, a través de cuotas periódicas. Estas pueden establecerse como un porcentaje de la deuda existente o como una cuota fija. Dichas cuotas periódicas se pueden cambiar dentro de unos mínimos establecidos por la entidad.
Su peculiaridad reside en que la deuda derivada del crédito se «renueva» mensualmente: disminuye con el pago de las cuotas, que genera así un nuevo disponible, pero aumenta mediante el uso de la tarjeta (pagos, reintegros en cajero), así como con los intereses, las comisiones y otros gastos generados, que se financian conjuntamente.
Podrás detectar que te encuentras ante una tarjeta revolving fijándote en la modalidad de pago establecida en el contrato.
Si quieres saber más, aquí tienes un vídeo que te explica muy bien todos los tipos de tarjetas y sus diferencias.
¿Conoces las diversas modalidades de pago que ofrece tu tarjeta de crédito? Te explicamos las diferencias entre el pago total a fin de mes y el pago aplazado #revolving. ¡Toma nota y evita problemas! 💳 https://t.co/ffTnEbgkDr #bdeEducaciónFinanciera #EducaciónFinanciera pic.twitter.com/fq8WltwMQa
Banco de España (@BancoDeEspana) April 15, 2022
Uno de los reclamos de las tarjetas revolving es su supuesta facilidad para devolver el crédito con mensualidades muy bajas, casi a la medida del consumidor. Pero ten en cuenta que si se contrata una cuota mensual baja, puede que ni tan siquiera cubra los intereses, que se suman y financian con el resto de operaciones. Al final, se produce un efecto de bola de nieve y la deuda, pese a abonar las cuotas, sigue creciendo y se corre el riesgo de encadenarse a una deuda indefinida, que nunca se termina de pagar. Por todo ello, es muy importante calcular correctamente las cuotas para evitar que la deuda crezca de tal manera que no pueda ser satisfecha con esta forma de pago.
Si estás usando una revolving y quieres analizar tu caso, aquí tienes a tu disposición un simulador que, de forma sencilla, te permite saber cuándo terminarás de pagar la deuda y cuántos intereses habrás desembolsado con la cuota fijada. Este simulador también está disponible en la aplicación «Simuladores. Banco de España» para dispositivos iOS y Android.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.