C. L.
Viernes, 1 de noviembre 2024, 10:15
El ejercicio es una fórmula perfecta lara llevar una vida sana, pero debe ir acompañado de una alimentación saludable. Por eso, los médicos repiten que es importante tener en cuenta qué productos tomamos y de dónde procede la comida que consumimos. En este sentido, el doctor Jeremy London, cirujano estadounidense que ofrece información últil a través de sus redes sociales y cuenta miles de seguidores, ha subido un video en TikTok en el que explica los cuatro alimentos que «envenenan» nuestro cuerpo y, por lo tanto, debemos evitar comer.
Publicidad
Según explica este sanitario, que cuenta con más de 400.000 seguidores en TikTok, hay una serie de comidas y bebidas que se deberían evitar en la medida de lo posible para evitar ciertas enfermedades. Así, elaboró un listado de alimentos que él mismo evita para mantener su salud.
En primer lugar, la comida rápida, la cual considera como «el enemigo silencioso». London asegura, de hecho, que «ni siquiera es comida real». Así, afirma que la mayoría de los productos en las cadenas de este tipo están cargados de ingredientes procesados, grasas saturadas y aditivos que resultan perjudiciales para el cuerpo.
Algo que se sustenta en varios estudios. Por ejemplo, American Heart Association el consumo frecuente de comida rápida aumenta el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares debido al alto contenido de grasas trans y sodio. Por otro lado, desde Harvard T.H Chan School of Public Health agregan que la comida rápida suele contener azúcares añadidos y harinas refinadas, que promueven la resistencia a la insulina, algo que está estrechamente vinculado a la obesidad y la diabetes tipo 2.
Por otro lado, también recuerda que los refrescos son «la muerte líquida», tanto las versiones regulares como las dietéticas de este tipo de bebida. El doctor afirma que la alta concentración de azúcares en los refrescos regulares eleva los niveles de glucosa en sangre, algo que a su vez conduce a un aumento de la obesidad y la diabetes. Estudios recientes sugieren que los edulcorantes artificiales que se utilizan en estos productos pueden alterar el metabolismo y aumentar el riesgo de enfermedades cardíacas.
Publicidad
Suma los lácteos, pues «somos los únicos mamíferos que bebemos leche fuera de la infancia y de una especie diferente», a lo que añade que contienen altas cantidades de grasas saturadas. Algunas investigaciones sugieren que el consumo excesivo está relacionado con la «inflamación crónica», un factor que contribuye al desarrollo de diversas enfermedades, entre ellas, la aterosclerosis.
En esta línea, London, insiste en que las bebidas son un gran peligro. El alcohol, por ejemplo, es «tóxico en cualquier cantidad». Lo describe como «absolutamente tóxico para cada célula en nuestros cuerpos». Y es que el alcohol tiene una gran cantidad de perjuicios para la salud, como el daño hepático, el deterioro del sistema inmunológico y el incremento de la posibilidad de desarrollar cáncer, entre otros efectos adversos.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.