Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Ideal
Domingo, 11 de abril 2021, 11:35
Los ciclistas, al igual que los peatones, son un grupo muy vulnerable en las vías. Para que su circulación sea segura es necesario que, al igual que cualquier otro usuario, sigan las normas de tráfico y, además, tomen precauciones específicas. La Dirección General de Tráfico ( ... DGT) está recordando a través de sus redes sociales algunas normas básicas como, por ejemplo, la forma más segura de caminar para los peatones. En cuanto a los ciclistas, ha indicado qué accesorios no deben faltar en una bicicleta.
Para garantizar la seguridad de los ciclistas es obligatorio que estos lleven en la bicicleta una luz blanca delantera y roja trasera, así como un catadióptrico rojo trasero. Las luces se deben utilizar entre la puesta y la salida del sol o cuando haya escasa iluminación en la zona por la que se esté circulando. La luz trasera roja es clave en la carretera para evitar alcances por detrás.
Asimismo, se recomienda que el ciclista lleve ropa clara y reflectante para que se le vea bien desde lejos. Usar una prenda reflectante es obligatorio por las noches cuando se circula en vías interurbanas. También es aconsejable llevar reflectantes en las ruedas.
Por otro lado, el uso del casco es obligatorio para los menores de 16 años en la ciudad y aconsejable para los demás. Este consejo se convierte en obligación cuando el ciclista circula por carretera. Asimismo, la revista de la DGT recomienda usar gafas para protegerse de los insectos y el polvo y también ponerse guantes para protegerse en caso de caída.
Si circulas en #bici 🚲👇#HazteVer
Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) April 5, 2021
❎Obligatorio llevar luz blanca delantera y roja trasera; y catadióptrico rojo trasero. La luz se debe usar entre puesta y salida del sol o escasa iluminación.
❎De noche prenda reflectante obligatoria en interurbanas.https://t.co/K1K1wNUsV9 pic.twitter.com/tihYh8X5Bx
Además, conviene recordar que para circular con más seguridad el ciclista tiene que señalizar las maniobras que vaya a realizar. Si se va a parar tiene que mover el brazo de arriba abajo realizando movimientos cortos y rápidos. Si va a girar a la derecha debe doblar el brazo izquierdo hacia arriba con la palma extendida o poner el brazo derecho en horizontal con la palma extendida hacia abajo. Por último, si va a girar a la izquierda debe doblar el brazo derecho hacia arriba con la palma extendida o poner el brazo izquierdo en horizontal con la palma extendida hacia abajo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.