Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
J. M.
Viernes, 11 de noviembre 2022, 13:16
Los intermitentes vuelven a estar en el ojo del huracán. Si no se usan de la forma correcta, puede caerte una importante multa. Y es que, circular de forma correcta es esencial para la seguridad de todos en carretera. Por eso, cometer infracciones, distracciones o ... un mal uso de los elementos de seguridad tiene multa. Por eso, la DGT aclara el buen uso de los intermitentes en las rotondas o cambios de carril. Aunque parece de lógica, muchos los tienen olvidados. Los intermitentes indican la dirección del vehículo cuando está en circulación. Es un elemento que ayuda a proteger y anticiparse a unos movimientos de los vehículos. La multa por usar mal los intermitentes de forma reiterada puede llegar hasta los 200 euros.
Noticia Relacionada
J. M.
Es común que a la hora de anunciar a otros conductores un atasco en la autovía se usen los cuatro intermitentes, de esta forma se advierte a los que vienen detrás del atasco. Pero, esta forma no es la correcta.
La DGT avisa que la forma correcta es presionar el freno para que las luces se vean y se advierta de que se debe frenar. Tal como se dictamina: «el conductor debe advertir mediante señales ópticas toda maniobra que implique un desplazamiento lateral o hacia atrás de su vehículo, así como su propósito de inmovilizarlo o de frenar su marcha de modo considerable».Si solo se frena, pero no se desplaza en ninguna dirección, es importante usar estas luces y no los intermitentes. La multa podría llegar a los 200 euros, poniendo en riesgo una economía familiar que ya sufre las consecuencias de una crisis y subida de los gastos esenciales considerables. Para poder conducir y usar los intermitentes correctamente tendremos en cuenta lo que dice el manual.
En los adelantamientos no solo debemos indicar con antelación que vamos a adelantar, sino que hay que mantener el indicador activado hasta que nos incorporemos de nuevo al carril. Una de las grandes dudas surgen respecto al uso de los intermitentes en las rotondas, donde además se producen numerosos accidentes de tráfico.
En las rotondas, la DGT indica claramente que no es necesario señalizar que nos vamos a incorporar a una de ellas ni que vamos a continuar girando. Sin embargo, es fundamental utilizar el intermitente para avisar de que vamos a cambiar de carril o a abandonar la rotonda.
Por otra parte, la forma correcta de indicar que vamos a aparcar es con el indicador del lado hacia el que vamos a dejar el vehículo. Uno de los escenarios en los que la mayoría de los conductores usa los intermitentes de forma incorrecta es cuando realizan una parada en doble fila, una maniobra que ya de por sí no se debe realizar. Según el Reglamento de Circulación, la parada nunca debe ser de más de 2 minutos y el conductor nunca debe abandonar el vehículo. Además de cumplir estos de requisitos, solo podremos pararnos si el vehículo no entorpece la circulación o pone en riesgo la seguridad vial de otros usuarios.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.