![Aviso importante de la DGT a los peatones a la hora de caminar por ciertas vías](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202203/01/media/cortadas/cruce-paso-peatones-granada-kun-U1601061659753NaD-1248x770@Ideal.jpg)
![Aviso importante de la DGT a los peatones a la hora de caminar por ciertas vías](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202203/01/media/cortadas/cruce-paso-peatones-granada-kun-U1601061659753NaD-1248x770@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
IDEAL
GRANADA
Sábado, 5 de marzo 2022, 10:25
La DGT, que recientemente aclaró el significado de su nueva señal, lanzó un aviso a los peatones tras recopilar los datos de accidentes en carretera de lo que va de año. El organismo, a través de sus perfiles oficiales en redes sociales, alertó del ... peligro que puede suponer caminar por una carretera, así como que, para hacerlo, es necesario ir por la izquierda y usar un chaleco reflectante.
Noticia Relacionada
En total, son 17 los peatones que han fallecido atropellados en carretera desde que comenzó el año 2022, según recogió la DGT. De ellos, 11 perdieron la vida durante el mes de enero, según los datos recopilados por el organismo en su balance de fallecidos en accidente de tráfico desde el inicio del año. En total, son 100 las personas fallecidas en el primer mes de 2022 en accidente de tráfico, 39 en autopistas y autovías y 61 en el resto de vías interurbanas.
Los once peatones fallecidos son uno más que los 10 registrados durante el mismo mes del año 2019. Además, esta cifra hace que el transporte a pie sea el cuarto método de desplazamiento que acumula más fallecidos en las carreteras españolas durante el mes de enero de 2022. Solamente lo superan el transporte en turismo (49), los usuarios vulnerables (28) y las motocicletas.
En lo que va de año han fallecido 17 peatones atropellados en carretera‼️
Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) February 14, 2022
Si caminas por una carretera, recuerda que es peligroso. Debes ir por la izquierda, para ver los vehículos que vienen de frente, y usar chaleco reflectante. Más en el crepúsculo o por la noche. #HazteVer pic.twitter.com/Zf1NNN0Ypq
Según la DGT, «vestir o no prendas reflectantes puede ser la diferencia entre ser visible a distancia segura o resultar atropellado». Lo argumenta mediante una infografía en la que subraya que un vehículo a 40 km/hora no podría detenerse a tiempo dentro de su alcance visual a menos de 20 metros de distancia; tampoco lo podría hacer un coche que circulase a 65 km/hora a menos de 40 metros. Si se porta un chaleco reflectante, en cambio, un vehículo a que circulara a 100 km/hora podría ver al peatón a 150 metros de distancia y, por tanto, sí tendría margen de frenado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.