IDEAL
Martes, 5 de abril 2022, 13:03
Aunque los pagos electrónicos predominan en la actualidad gracias al extendido uso de apps como Bizum o la tarjeta bancaria, aún quedan numerosos consumidores que prefieren utilizar el dinero en efectivo en sus operaciones económicas. Hacienda establece una vigilancia especial en este tipo de transacciones para combatir el fraude fiscal.
Publicidad
Noticia Relacionada
Mucha gente duda de la legalidad de tener mucho dinero en efectivo en casa. Algo tan antiguo como guardar bajo el colchón los ahorros. La Agencia Tributaria aclara que es perfectamente legal, siempre y cuando se haya conseguido de forma legítima y esté declarado en la misma.
De este modo, no existe ningún límite con respecto a la cantidad de dinero en efectivo que se puede conservar en el domicilio. Sin embargo, uno de los problemas para su propietario es que este dinero no va a tener rentabilidad al mantenrse fuera del circuito financiero, por lo que puede perder capacidad adquisitiva por la inflación.
Noticia Relacionada
Por otro lado, no existe ninguna normativa que prohíba guardar los ahorros en casa, sin tener en cuenta la cantidad, a no ser que se trate de economía sumergida. Si se puede demostrar su procedencia como dinero limpio, no habrá problemas.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.