Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
agencias
Sábado, 27 de junio 2020, 09:53
Continúan las investigaciones en torno a los efectos del coronavirus en los niños. El viceconsejero de Salud Pública y Plan Covid-19 de la Comunidad de Madrid, Antonio Zapatero, ha alertado durante una comparecencia en la Comisión de Sanidad de la Asamblea de que ... «los niños se contagian mucho» y ha llamado la atención en este sentido sobre los resultados del estudio de seroprevalencia de Torrejón de Ardoz.
En concreto, ha señalado que, según dicho estudio, el 26% de los niños de 4 a 9 años tiene seropositividad, que aumenta un poco más, hasta el 27%, en el caso de los niños de 10 a 14 años. Zapatero, que fue director del hospital temporal de Ifema, ha subrayado que «los niños se contagian mucho», cosa que se sabe también, según ha apuntado, por Escandinavia y China.
Noticias Relacionadas
Tras hacer alusión a que se está hablando de los colegios y de la Evaluación para el Acceso a la Universidad (EvAU), ha advertido «cuidado con los niños», para agregar que «ese dato de Torrejón sorprende».
En concreto, la portavoz de Vox en la Comisión, Gádor Joya, ha preguntado qué medidas se van a tomar para impedir que algún estudiante con síntomas de Covid pueda presentarse a la EvAU, con el fin de garantizar que no se van a producir contagios en este contexto.
En cuanto a la situación epidemiológica y de seguimiento de contactos, ha destacado que de los casos sospechosos «solo el 5 por ciento se convierte en positivo», para aseverar que son «cifras absolutamente controlables, indicadores asumibles a nivel nacional e internacional».
En concreto, ha apuntado que, según datos de este jueves, de 1.237 casos sospechosos registrados por Atención Primaria, con 1.197 PCR solo 5 resultaron positivas, y en los hospitales de 3.600 sospechosos se confirmaron 38.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.