La advertencia de la Guardia Civil por la estafa con un paquete de Correos. Ideal

Nuevo timo

Aviso de la Guardia Civil por la estafa con un paquete de Correos: «No piques»

Se trata de una campaña masiva de SMS, en los que se suplanta la identidad de Correos

D. C.

Miércoles, 17 de mayo 2023

Una vez más, la Guardia Civil ha alertado a los ciudadanos a través de las redes sociales sobre una nueva y peligrosa estafa que se está llevando a cabo a través de una campaña masiva de SMS, en los que se suplanta la ... identidad de Correos. Según informa la benemérita en Twitter, los delincuentes envían un falso SMS a través del cual informan de un supuesto paquete a recoger.

Publicidad

Tal y como anuncia la Guardia Civil en Twitter, ha sido «detectada campaña de smishing suplantando a Correos por medio de SMS que incitan a la víctima a indicar el número de su calle para recibir un supuesto paquete». «No piques, a través del enlace pretenden robar tus datos bancarios y personales», informan desde la Guardia Civil.

De acuerdo OSI, nunca debemos fiarnos de este tipo de correos electrónicos y, sobre todo, no pinchar en el enlace. Sin embargo, si la víctima ya ha caído en la trampa, los expertos recomiendan acudir a las autoridades, aportando todas las pruebas de las que se disponga (capturas de pantalla, correos, etc.), para presentar una denuncia por estafa.

Recomendaciones

Si has recibido el SMS mencionado, pero no has accedido al enlace, o sí lo has hecho, pero no has introducido tus datos, márcalo como spam o correo no deseado y elimínalo de tu bandeja de entrada. Por el contrario, si has accedido a la URL y has cumplimentado el formulario, deberías seguir las siguientes recomendaciones:

Informa a tu entidad bancaria del incidente para tomar las medidas necesarias, y así evitar riesgos como, por ejemplo, desactivar la tarjeta facilitada.

Vigila los movimientos de tus cuentas en los próximos meses y contacta con tu banco para cancelar cualquier cargo no autorizado.

Publicidad

Recopila evidencias del fraude, realizando capturas del mensaje y web visitada. Acude a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado para interponer una denuncia adjuntando las pruebas obtenidas. En caso de que se hayan efectuado cargos no autorizados en tu tarjeta, deberán presentar la denuncia ante tu entidad bancaria.

Realiza egosurfing para buscar los datos que hayas proporcionado a través del formulario en la Red y asegurarte de que no hayan sido expuestos. Puedes utilizar herramientas como Google Dorks para ello.

Publicidad

Si quieres evitar este tipo de ataques y otros similares, puedes hacerlo siguiendo nuestros consejos de prevención.

Si necesitas contactar con Correos para detectar si se trata de un fraude o ataque, realízalo a través de su apartado de atención al cliente, donde también podrás valerte de sus herramientas para comprobar si se trata de una estafa y encontrarás información para mantenerte protegido.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad