Hacienda anuncia un cambio en las notificaciones para los autónomos. IDEAL

Importante novedad de Hacienda para los autónomos en 2023

A partir de 2023 se modifica el sistema de comunicación con estos empleados

D. C.

Viernes, 11 de noviembre 2022, 11:14

Novedades importantes relacionadas con los trabajadores autónomos de cara al año que viene. La Dirección Electrónica Habilitada (DEH), el sistema que utiliza la Agencia Tributaria para comunicarse con los autónomos, dejará de utilizarse para este tipo de notificaciones a partir del 31 de diciembre ... de este año. Según ha anunciado la propia Hacienda, a partir de 2023 las comunicaciones electrónicas llegarán a una nueva dirección que pasará a ser la única vía de comunicación virtual oficial entre la Administración tributaria y los contribuyentes.

Publicidad

«A partir del 31 de diciembre de 2022, las notificaciones y comunicaciones de la Agencia Tributaria no estarán disponibles en la Dirección Electrónica Habilitada (DEH)», ha comunicado Hacienda a través de sus canales oficiales. El aviso va dirigido para cualquier contribuyente que tenga activa esta plataforma, pero especialmente para los miles de autónomos que están obligados a recibir y contestar las notificaciones de Hacienda por vía electrónica.

Así pues, a partir del 1 de enero, todos estos avisos les llegarán a una nueva plataforma y no atender estas comunicaciones puede costarle igual de caro a un autónomo que rechazar una carta certificada en el domicilio de la Agencia Tributaria. Para la Administración, ambas vías son igual de válidas y exigen el mismo compromiso.

De esta forma, los contribuyentes que están obligados por ley a estar atentos a cualquier notificación que les llegue a esta dirección se encuentran algunos trabajadores por cuenta propia como los autónomos societarios o los profesionales colegiados, como abogados, arquitectos o psicólogos.

La obligación de tener este buzón electrónico se establece a partir de ahora, así como el deber de consultar los requerimientos electrónicos que envíe Hacienda y cumplir con sus exigencias. De hecho, según apuntaron desde la Administración, cuando un contribuyente, como una sociedad, un profesional colegiado o un empleado público, está obligado a tener este correo, lo habitual es que la Agencia Tributaria le notifique prácticamente todo por vía electrónica, desde un requerimiento de documentación para comprobar si es cierto lo que ha declarado en la trimestral del IVA.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad