

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
C. L.
Jueves, 10 de abril 2025, 12:27
Están en todas las casas y se usan cotidianmanente, pero hay que seguir las pautas marcadas por el médico o el farmacéutico. Cuando aparece el dolor o la fiebre, muchas veces los pacientes se preguntan si es mejor tomar ibuprofeno o paracetamol. Aunque ambos medicamentos se usan para aliviar síntomas, su mecanismo de acción es diferente y puede influir en nuestra decisión según el caso.
Para explicar esta situación, la doctora Sara Marín Berbell, conocida en redes como @uncafecontudoctora, ha compartido un vídeo en Instagram. De esta forma trata de aclarar el papel de dos enzimas clave en nuestro cuerpo: COX-1 y COX-2, que pertenecen a la familia de las ciclooxigenasas. «Su función principal es producir prostaglandinas, unas sustancias que regulan la inflamación, el dolor y otros procesos en el cuerpo», señaló.
COX-1 es la «buena» porque está activa todo el tiempo y protege funciones normales del cuerpo, como proteger el estómago (a través del moco gástrico), mantener el flujo sanguíneo en los riñones y ayudar en la coagulación. Por otro lado, COX-2 es la «de emergencia» y se activa cuando hay inflamación o daño, generando dolor para alertarnos de una lesión, regulando la fiebre y ayudando en la cicatrización.
«Su función principal es producir prostaglandinas, unas sustancias que regulan la inflamación, el dolor y otros procesos en el cuerpo»
El ibuprofeno pertenece a la familia de los antiinflamatorios no esteroides (AINEs) y bloquea tanto COX-1 como COX-2. Esto reduce la inflamación y el dolor, pero también tiene efectos secundarios, como la irritación del estómago o posibles alteraciones en la coagulación sanguínea.
Una aclaración importante para evitar el error al tomar ibuprofeno cuando tienen molestias gástricas: «Si estás tomando ibuprofeno y tienes problemas de estómago, cuidado, porque estás echando gasolina al fuego». En este sentido, Marín comparte el caso de una paciente que acudió a consulta con náuseas, vómitos y dolor de estómago, pero seguía tomando ibuprofeno. «El ibuprofeno bloquea la COX-2 para reducir la inflamación, pero al hacerlo también inhibe la COX-1, que protege la mucosa del estómago», explicó.
Así, en casos de gastritis, gastroenteritis o problemas digestivos, el ibuprofeno puede empeorar los síntomas. «La próxima vez que tengas problemas de estómago, evita tomar ibuprofeno u otros antiinflamatorios. Mejor toma paracetamol para proteger tu estómago del dolor», recomendó. El paracetamol no es un antiinflamatorio, pero sí un analgésico y antipirético eficaz, lo que lo convierte en una mejor opción en ciertos casos. La elección entre ibuprofeno o paracetamol dependerá de la causa del dolor y del estado de salud de cada persona.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.