Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Alberto Flores
Granada
Lunes, 5 de septiembre 2022, 11:25
Durante los últimos años las tarjetas bancarias para realizar pagos han evolucionado muchísimo. Y esto es algo que ha provocado que cada vez sea más importante saber qué ofrece el mercado en ese sentido para conocer qué tipo de tarjeta es mejor utilizar en cada ... ocasión para ahorrar dinero y ganar en seguridad. Algo a lo que ha dado respuesta la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) con un nuevo estudio sobre estas tarjetas.
Según explican desde la OCU, las diferencias entre los diferentes tipos de tarjetas de pago «son cada vez más difusas». Sin embargo, aseguran que para sacarles el máximo partido es conveniente conocerlas. Cuentan como básicamente existen tres tipos de tarjetas diferentes: las de débito, las de crédito y las tarjetas prepago. De las primeras detallan que «son una herramienta para disponer de los fondos depositados en las cuentas corrientes», mientras que de las de crédito explican que «la entidad ofrece un crédito, es decir, un dinero por adelantado».
Noticia Relacionada
En el caso de las tarjetas prepago, se tratan de métodos no vinculados a una cuenta bancaria que cuentan con un límite ajustado al saldo que se cargue en ellas de manera previa. Y, aunque no son tan comunes, también están las tarjetas híbridas, que mezclan características de las tarjetas de crédito, débito y prepago. Así como subtipos como las tarjetas clásicas, las oro o las platino, además de otros modelos.
Ante tal oferta de tarjetas de pago, la OCU argumenta que lo más probable es que a los consumidores les venga bien tener varias tarjetas y usarlas en función del tipo de gestión que se vaya a realizar. Por ejemplo, explican que las tarjetas de débito son la mejor opción para obtener dinero en efectivo ya que eligiendo bien los cajeros automáticos no habrá que pagar comisiones.
En el caso de las tarjetas de crédito son las más recomendadas para compras habituales, ya que muchas ofrecen incentivos y ventajas por su uso. Además de la posibilidad de utilizarlas sin depender directamente del saldo de la cuenta, aunque esto puede obligar a pagar «intereses elevados», por lo que conviene usarla «sabiamente».
Noticia Relacionada
Por otro lado, definen a las tarjetas prepago como «un buen complemento» para el resto de tarjetas debido a las ventajas adicionales que ofrecen. En este sentido, explican como estas tarjetas son muy buenas para limitar las posibilidades de fraude, así como ser útiles para proporcionar un pedio de pago a hijos o personas que no tengan cuenta corriente. También son muy útiles para pagar en el extranjero, ya que evitan comisiones excesivas y limitan los daños por uso fraudulento, especialmente fuera de la zona euro.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.