Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Ideal
Sábado, 24 de julio 2021, 11:28
Durante el verano muchas personas dedican las vacaciones a realizar caminatas o incluso a hacer el Camino de Santiago, lo que implica en ocasiones caminar por carreteras llenas de vehículos. La Dirección General de Tráfico, consciente de que los peatones, al igual que los motoristas ... , son uno de los usuarios más vulnerables de las vías, ha querido recordarles cómo han de caminar fuera de poblado.
Según la DGT, para circular fuera de poblado con un mínimo de seguridad hay que tener en cuenta las siguientes recomendaciones:
- Solo transitar por carreteras en las que no exista prohibición expresa.
- Por lo general se ha de circular por la izquierda para ver de frente a los vehículos que se acerquen.
- Si existe arcén hay que caminar por él. Si no hay, se debe utilizar la parte de la calzada más pegada al borde. En cualquier caso, si son varias las personas que circulan tendrán que ir una detrás de otra (en fila india).
- Al igual que en la ciudad, las carreteras deben cruzarse por lugares seguros y extremando las precauciones. Deben elegirse tramos con visibilidad y evitarse las curvas y los rasantes.
- Utilizar prendas como chalecos reflectantes ayudará a los peatones a ser más visibles para los conductores.
- Olvidarse del teléfono móvil y de escuchar música o la radio con auriculares, ya que su uso, al distraer al peatón, lo aisla del tráfico y lo convierte en más vulnerable.
Si caminas fuera de poblado, hazlo:
Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) July 20, 2021
✅Por el arcén. Si no hay, lo más pegado a borde calzada.
✅Varias personas, en fila india
✅Cruza por lugares seguros: tramos con visibilidad, evitando curvas y rasantes ⚠️
✅Prenda reflectante
👉 https://t.co/hc0xgp1Yjk#PeatónSeguro pic.twitter.com/PHlkhLsHxr
Por otro lado, la DGT recuerda que no hay que olvidar las normas generales de circulación para peatones, ya sea en la ciudad o fuera de ella:
- Los peatones tienen que circular por los lugares reservados para ellos y no hacerlo por los prohibidos (como, por ejemplo, autopistas y autovías).
- Se ha de prestar especial atención a los niños, quienes deben ir siempre de la mano de los adultos y jugar en espacios seguros y alejados de la calzada.
- Los peatones no pueden llevar animales sueltos. De lo contrario, podrían crear situaciones de peligro para el resto de usuarios de la vía pública.
- Los peatones solo están autorizados a invadir la calzada para cruzarla. Es muy importante elegir siempre el sitio más seguro para cruzarla, preferiblemente un paso regulado por marcas viales, semáforos o agentes del tráfico. Y de no existir, se habrá de seleccionar un lugar con buena visibilidad.
- En ciudad, a ser posible, han de utilizar el centro de las aceras, alejándose tanto del bordillo (para no ser atropellados por un vehículo) como de los edificios (por si hubiese entradas o salidas de garajes).
- Si una calle no tuviese acera o existiese algún obstáculo, se ha de circular lo más pegado posible a la pared y de cara al tráfico.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.