Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Alberto Flores
Granada
Viernes, 15 de julio 2022, 12:23
En las últimas horas una nueva estafa está afectando a millones de españoles. La Policía Nacional ha lanzado un nuevo aviso relacionado con una peligrosa estafa mediante la que están robando datos por internet a los usuarios. Se trata de una campaña de correos electrónicos fraudulentos en los que intentan suplantar al Ministerio de Sanidad y que invitan a descargar un archivo que contiene un archivo malicioso con el que pueden hacerse de manera fácil con una gran cantidad de datos.
Según detalla a IDEAL la Policía Nacional, este tipo de estafas basadas en la técnica del phishing son bastante frecuentes. De hecho este caso concreto en el que intentan suplantar al Ministerio de Sanidad lleva produciéndose «varios meses». Sin embargo, pese a que lo han observado y se encuentran haciendo un seguimiento de él, todavía no han recibido denuncias al respecto.
El correo electrónico fraudulento informa al usuario de que ha sido seleccionado para recibir una dosis adicional de la vacuna contra el coronavirus, además de la posibilidad de elegir la dosis a inocular. Para hacerlo, según señala el mensaje, es necesario descargar un documento pulsando sobre un enlace facilitado en el propio correo. Pero ese enlace contiene un archivo .zip con un fichero malicioso.
El correo se envía con el asunto 'Tenemos un anuncio urgente sobre la dosis extra de la vacuna' y se envía desde una dirección de correo que no pertenece al dominio oficial correspondiente al Ministerio de Sanidad. Aunque desde la Policía Nacional no descartan que se pudieran estar enviando otros correos con asuntos parecidos o diferentes.
En lo relativo a cómo evitar caer en una estafa de este tipo, desde la Oficina de Seguridad del Internauta señalan algunos consejos al respecto. Para empezar, explican que si se ha descargado y ejecutado el archivo del correo electrónico hay que desinfectar el dispositivo utilizado.
Mientras que para evitar ser víctima de fraudes tipo phishing ofrecen las siguientes recomendaciones:
• No abras correos de usuarios desconocidos o que no hayas solicitado, elimínalos directamente.
• No contestes en ningún caso a estos correos, ni envíes información personal.
• Ten precaución al pinchar en enlaces y descargar ficheros adjuntos en correos, en SMS, mensajes en WhatsApp o en redes sociales, aunque sean de contactos conocidos.
• Ten siempre actualizado el sistema operativo y el antivirus.
• En caso de duda, consulta directamente con la empresa o servicio implicado o con terceras partes de confianza como pueden ser las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FCSE) o la Oficina de Seguridad del Internauta (OSI).
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.