Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
ideal
Sábado, 1 de junio 2019, 10:31
Aviso importante de la Policía Nacional en redes sociales. Los agentes se han hecho eco de una nueva estafa en la que los delincuentes usan la propia salud como gancho. Se trata de una llamada en la que aseguran que trabajan para ... el servicio de prevención de ictus, para lo cual intentan concertar una visita domiciliaria.
La Policía Nacional ha asegurado en Twitter que no se trata de una llamada que se corresponda con la realidad, por lo que insta a quien la reciba a no dar en ningún caso datos personales como la dirección, ni por supuesto facilitar la entrada a la vivienda. Por último, recomienda denunciar la situación.
⚠¡¡ATENCIÓN➡ #FRAUDE!!⚠
— Policía Nacional (@policia) 31 de mayo de 2019
Se están recibiendo llamadas📞 para concertar VISITA DOMICILIARIA por SUPUESTA CAMPAÑA de detección precoz del #ICTUS➡
¡NO ES REAL!
NO facilites datos personales ni permitas la entrada a tu vivienda➡ #denuncia pic.twitter.com/8ePbgyEf0o
La pasada semana tuvo lugar en Granada la VII Conferencia Mundial de Hemorragia Intracraneal (WICH). En Ideal hablamos con David Rodríguez, presidente junto a Jesús Lafuente, de este evento. Rodríguez recordó que «el tiempo es oro en un ictus. Lo fundamental es que se llegue a un diagnóstico precoz, rápido. Es lo que más cuenta. El que pueda llegarse a un tratamiento lo antes posible para que el paciente no se deteriore y tenga las mayores posibilidades de alcanzar un buen pronóstico, una buena funcionalidad y una supervivencia«.
El doctor Lafuente avanzó que se ha descubierto que si se trata el ictus en menos de dos horas existen aún más posibilidades de una «mejoría significativa. El tiempo es fundamental». En algunos protocolos hasta ahora se fijaba ese plazo en cuatro horas.
Otra fase que es tan importante como el tratamiento es la rehabilitación; centros específicos para la recuperación de tipo cognitivo, del lenguaje y demás factores que se están abordando en el encuentro científico. «Ahora se quiere, para los países que no tengan estas facilidades, hacer realidad virtual para poder hacer la rehabilitación a distancia, incluso en tu domicilio», apunta Lafuente.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.