Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Ideal
Sábado, 27 de marzo 2021, 10:47
La Dirección General de Tráfico (DGT) vigila intensamente las carreteras con el fin de sancionar las conductas peligrosas al volante, especialmente durante periodos en los que se producen muchos desplazamientos, como la Semana Santa o el verano. Para recibir las multas y otras notificaciones ... es imprescindible tener el domicilio actualizado en Tráfico. No obstante, hay ocasiones en las que el titular del vehículo no es el que lo conduce habitualmente, por lo que las multas no llegarán a quien infringió el código sino a la persona a cuyo nombre está el vehículo. A estos titulares la DGT les recuerda que pueden notificar quién es el conductor habitual de su vehículo.
Si se indica a Tráfico quién es el conductor habitual, las notificaciones relacionadas con las sanciones de circulación llegarán directamente a esta persona en lugar de al titular. De esta manera las Administraciones, y siempre que el conductor habitual dé su consentimiento, se dirigirán directamente y como primera opción al usuario habitual del vehículo y no al titular, evitando practicar notificaciones innecesarias. Eso sí, una vez finalizado el uso del vehículo por parte del conductor habitual se deberá notificar la baja del mismo, informando de la fecha y hora en que ésta se produce.
Noticias Relacionadas
La notificación del conductor habitual es un trámite gratuito que debe hacer el titular del mismo o cualquier persona autorizada en su nombre. Esta notificación se puede realizar en cualquier momento, aunque siempre que se cumpla un periodo mínimo en el que el conductor vaya a ser quién lleve el vehículo:
- En general cuando el conductor vaya a utilizar el vehículo por periodos continuados superiores a 30 días.
- En el caso de vehículos destinados al alquiler sin conductor, el plazo mínimo para poder anotar al conductor habitual será de 3 días.
Si eres el titular de un vehículo que conduce habitualmente otra persona, puedes indicárnoslo para que las notificaciones relacionadas con la sanciones de circulación vayan directamente al conductor habitual.
Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) March 25, 2021
👉 https://t.co/GJEqqZe4eU pic.twitter.com/9BsudEavlD
La comunicación se puede realizar por Internet o presencialmente. Para hacer el trámite a través de Internet hay que entrar en la Sede Electrónica de la DGT, pulsar en el apartado 'Vehículos' del menú superior y después seleccionar la opción 'Comunicación del conductor habitual'. Para identificarse hay que utilizar certificado digital, DNI electrónico o Cl@ve. Posteriormente hay que seguir estos pasos:
- Introducir el NIF del titular, número de matrícula y el bastidor del vehículo.
- Introducir el DNI/NIE del conductor habitual y la fecha a partir de la cual utilizará el vehículo.
- Confirmar que se dispone de la autorización del conductor habitual.
- Firmar digitalmente la comunicación.
En el caso de anotar un conductor habitual en un vehículo en el que ya constaba otro conductor habitual, automáticamente se anotará la fecha de fin del anterior conductor habitual.
El trámite presencial se puede realizar en cualquier Oficina o Jefatura Provincial de Tráfico. En este caso hay que solicitar cita previa por Internet o llamando al 060.
Es importante recordar que el titular del vehículo debe disponer del consentimiento expreso del conductor habitual para proceder a su inscripción. Para la presentación de este consentimiento se puede utilizar el modelo 'Declaración responsable de consentimiento como conductor habitual', disponible en la Sede Electrónica de la DGT.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.