Esta es la lista de medicamentos que nunca se deben mezclar. Ideal

Alerta por medicamentos

Aviso de Sanidad por la lista de medicamentos que nunca se deben mezclar

Uno de cada diez ingresos hospitalarios está relacionado con un error a la hora de tomar la medicación

Alberto Flores

Granada

Viernes, 3 de marzo 2023, 10:21

Aunque no sucede de manera generalizada, en España son muchas las personas que toman medicamentos sin tener en cuenta sus advertencias y recomendaciones de uso. Una situación que, aunque pueda parecer que no conlleva riesgos, en muchas ocasiones supone un gran riesgo. Y esto es ... algo aplicable tanto a medicamentos comunes como el Ibuprofeno o el Gelocatil, como a antibióticos muy consumidos en nuestro país.

Publicidad

Es importante tener precaución a la hora de consumir medicamentos y evitar siempre la automedicación. De hecho, uno de cada diez ingresos ocurre por un error relacionado con la medicación. En este sentido, todos los fármacos cuentan con efectos secundarios. En la mayoría de casos estos no son preocupantes, aunque la situación puede cambiar si se combina el consumo de un medicamento con otro, llegando a ser letales en algunos casos.

Hay consecuencias graves, tal y como alertan los profesionales del sector, al mezclar brivudina y fluoropidimidinas. Pero esto también atañe a los medicamentos más tradicionales, que también cuentan con fármacos con los que jamás se deberían mezclar. A continuación ofrecemos un listado con medicamentos que no se deberían mezclar bajo ningún concepto.

Noticia Relacionada

Antibióticos y anticonceptivos

Los antibióticos reducen la efectividad de los anticonceptivos, por lo que se desaconseja consumirlos a la vez. De hecho, si se está tomando un anticonceptivo oral en conjunto con un antibiótico podría no ser suficiente para evitar un embarazo.

Relajantes musculares y ansiolíticos

Si se está tomando algún fármaco para tratar la ansiedad o depresión está desaconsejado consumir relajantes musculares. Hacerlo puede provocar problemas respiratorios. Si se sufre dolor muscular lo mejor es recurrir a medicamentos como el ibuprofeno en estos casos.

Publicidad

Betabloqueantes e insulina

Los betabloqueantes se recetan a las personas que han sufrido recientemente un infarto, ya que es un fármaco que controla la presión arterial. Sin embargo, si se combina con insulina puede ser muy peligroso. Hacerlo provocará que los niveles de glucosa en sangre se disparen, lo que podría llegar a ser mortal.

Paracetamol y flucloxacilina

Tampoco está recomendado mezclar el paracetamol con el antibiótico flucloxacilina, ya que puede generar una insuficiencia renal grave e incluso desnutrición. Algo que también puede aparecer si se consume paracetamol en exceso. Por este motivo, además de no mezclar estos dos medicamentos, es importante respetar las horas de ingesta y no tomar más pastillas de las recomendadas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad