Aviso del SEPE para combinar paro y trabajo

Solo puede hacerse cuando un trabajador encuentra un trabajo a tiempo parcial y siempre que sea por cuenta ajena

c. á.

Miércoles, 21 de septiembre 2022, 11:46

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), que ha informado recientemente de las profesiones más demandadas, ofrece la opción de combinar paro y trabajo. La prestación contributiva por desempleo, lo que comunmente se conoce como 'paro', es la que se paga a las ... personas que acumulan cierta cotización y se quedan sin trabajo. Pueden percibirla por un periodo que depende de esa cotización previa y hasta que encuentren un nuevo trabajo, aunque en algunos casos es posible mantener su cobro incluso consiguiendo la vuelta al mercado laboral.

Publicidad

Noticia Relacionada

El SEPE ha informado de esta posibilidad en su perfil de Twitter. Es lo que se conoce como compatibilización del paro, y solo puede hacerse cuando un trabajador encuentra un trabajo a tiempo parcial y siempre que sea por cuenta ajena. En estas situaciones, y a la vez que desempeña ese trabajo a media jornada, podrá mantener el cobro del paro a la vez que el del sueldo, aunque sufrirá recortes en la cuantía de la prestación.

El organismo aclara que la duración del paro se mantiene para el trabajador que lo compatibiliza con su nuevo trabajo a tiempo parcial, pero sufrirá recortes en la cuantía de la prestación, ya que «se reducirá en proporción a la jornada de trabajo que realice». De esta forma, si un trabajador encuentra un trabajo de cuatro horas diarias, es decir, la mitad de una jornada completa, podrá percibir ese sueldo por ese trabajo y el 50% de la cuantía del paro a la que tenga derecho. Además, esta modalidad permite retomar el paro íntegro cuando el trabajo finalice siempre que tenga derecho a seguir percibiendo la prestación.

Pasos para solicitarlo

El ciudadano que, cobrando el paro, consiga un trabajo a tiempo parcial puede comunicárselo al SEPE a través del formulario de pre-solicitud, disponible en este enlace de la Sede Electrónica. Solo hay que introducir el DNI o NIE y elegir la opción 'Pre-Solicitud de prestación individual'. El sistema le enviará a una nueva pantalla en la que tendrá que elegir el subtrámite 'Compatibilidad trabajo a tiempo parcial'.

Además, existen tres alternativas extra para comunicar el nuevo empleo a tiempo parcial y solicitar la compatibilización del paro con ese sueldo:

-En la Sede Electrónica del SEPE, en el servicio 'Comunicación de variación de situación Personal, Familiar, Laboral o de Rentas' disponible en este enlace. Para ello es necesario contar con un certificado digital (puede conseguirlo en cuatro sencillos pasos), DNI electrónico o Cl@ve (así puede registrarse para obtener Cl@ve PIN o permanente).

Publicidad

-En el servicio telefónico de atención a la ciudadanía. Existe un número general, el 91 273 83 83, pero en este enlace del SEPE se proporcionan los números de cada provincia. El horario es de lunes a viernes de 9 a 14 horas.

-De forma presencial en una oficina del SEPE. Para ello es indispensable pedir cita previa, lo cual puede hacerse tanto en la Sede Electrónica del SEPE como en el número de teléfono 91 926 79 70, de atención 24 horas. Puede conseguir cita previa por cualquiera de los dos métodos siguiendo los pasos de esta guía detallada.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad