La ayuda de 100 euros por hijo se amplía: estos son los nuevos requisitos. Ideal

Las familias que podrán acceder a las ayudas de 100 euros por hijo

La ampliación de la ayuda para familias con hijos de hasta 3 años está contemplada en los Presupuestos Generales del Estado de 2023 y entrará en vigor a partir de enero

Alberto Flores

Granada

Martes, 29 de noviembre 2022, 12:00

Novedades importantes en lo relacionado con ayuas económicas de cara a los próximos meses. Los Presupuestos Generales del Estado de cara a 2023 cuentan con importantes cambios en muchos ámbitos. Por ejemplo, las pensiones subirán, al igual que muchas otras ayudas de la Seguridad Social. ... Y entre estas prestaciones también habrá cambios para la ayuda de 100 euros por hijo, una ampliación de la prestación contributiva que ya recibían las madres trabajadoras.

Publicidad

La medida entrará en vigor a partir del 1 de enero de 2023 y consiste en el cobro de 100 euros al mes por cada hijo menos de 3 años hasta que el menor alcance esa edad. Una medida destinada a las personas con hijos que estén o hayan estado en la Seguridad Social durante 30 días o hayan recibido una prestación del sistema de protección del desempleo.

Ley de Familias

Este martes se aprobará esta ayuda de 100 euros que está enmarcada en la Ley de Familias después de varios meses de duras negociaciones. Junto a esta medida llega también un permiso remunerado de 5 días para el cuidado de familiares de segundo grado y convivientes. Además, se considerará familia numerosa a las familias monoparentales de dos hijos y se creará otro permiso de 8 semanas sin remunerar para padres y madres de hijos de hasta 8 años de edad.

Por otra parte, se queda fuera de este paquete de medidas que las familias monoparentales puedan disfrutar de los dos permisos por nacimiento, el de paternidad y maternidad, aunque se trata de algo que todavía continúa negociándose. De este modo, se podría llegar a incluir esta medida a lo largo de la tramitación parlamentaria.

Sí que se contempla la ayuda a la crianza, aunque todavía no es universal. A partir del 1 de enero se percibirán 100 euros al mes por hijo, cantidad que aumenta hasta los 125 euros en caso de hogares monoparentales. Y no solo recibirán esta ayuda las madres trabajadoras con hijos entre 0 y 3 años, sino también las que estén en paro o hayan estado en la Seguridad Social al menos 30 días.

Publicidad

Requisitos para solicitar la ayuda de 100 euros

La Agencia Tributaria ha detallado cuáles son los requisitos para poder acceder a la ayuda de 100 euros mensuales por hijo de 0 a 3 años. Para empezar, es necesario rellenar el modelo 140 y que los menores de 3 años tengan un NIF. Además, solo podrán solicitarla las mujeres con hijos menores de tres años, los progenitores si son del mismo sexo, el padre o tutor en caso de fallecimiento de la madre y el padre o tutor con guardia y custodia completa.

En cuanto a los requisitos, la Agencia Tributaria recuerda que es indispensable que los beneficiarios realicen una actividad por cuenta propia o ajena, así como que estén dados de alta en el régimen correspondiente de la Seguridad Social.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad