IDEAL
Martes, 26 de octubre 2021, 10:20
La nueva medida que afecta al beneficio fiscal por hijo a cargo, de la que ya se conocen sus condiciones, en Andalucía va a dar un gran vuelco en los próximos días. Así, los contribuyentes podrán optar a recibir un total de 200 euros ... por hijo a cargo, una gran diferencia con respecto a los 50 euros que cifra la actual ley.
Publicidad
La nueva Ley de Tributos Cedidos entrará en vigor antes de que termine 2021 y supondrá un gran cambio para los andaluces que pagan impuestos a la Junta de Andalucía.
Noticia Relacionada
En primer lugar, para poder obtener estos beneficios fiscales, además de otros que entrarán en vigor ya en noviembre, la tributación individual no puede ser superior a los 25.000 euros y a los 30.000 en caso de tributación conjunta. En este sentido, para las adopciones a nivel internacional, la bonificación es de 600 euros y con un umbral mucho más alto: 80.000 euros individual y 100.000 euros de forma conjunta.
De esta manera, las familias numerosas podrán deducirse otros 200 euros en el caso de la categoría general y de 400 euros en las de categoría especial, pero siempre que la renta no supere los 30.000 euros de tributación conjunta.
Además, la nueva ley incluye otras rebajas tributarias en el mismo sentido. Así, la deducción por ayuda doméstica sube del 15 al 20% del importe de la cuota fija de la Seguridad Social que paga el empleador con un tope máximo de 500 euros al año (hasta ahora era de 250).
Precisamente, una de las cuestiones que más polémica ha levantado es la de la deducción por gastos educativos extraescolares de idiomas, informática o ambas con un límite de 150 euros.
Por su parte, en los beneficios fiscales por la compraventa de viviendas también hay cambios significativos. En líneas generales, se establece un tipo reducido del 6% para la adquisición de la vivienda habitual cuyo valor máximo no supere los 150.000 euros. En el caso de que la vivienda la compre una persona con discapacidad o con una familia numerosa, puede aplicarse el tipo reducido si la vivienda no supera los 250.000 euros.
Publicidad
Por otra parte, el impuesto de sucesiones también ha dado que hablar en los últimos días en Andalucía, puesto que hasta hace poco era una de las comunidades autónomas con la tributación más alta de España. Así, se reduce en gravamen en todos los tramos sin tener en cuenta el patrimonio preexistente de los herederos haciendo que la tarifa no supere el tipo del 45%.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.