Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Alberto Flores
Granada
Viernes, 4 de noviembre 2022, 10:04
El Servicio Público de Empleo (SEPE) contempla diferentes subsidios y ayudas para beneficiar a muchos ciudadanos que se encuentran en situación de desempleo. Además del conocido paro, que permite cobrar durante un tiempo una paga a los trabajadores que han perdido su empleo, ... existen otras prestaciones. De hecho, hay una concreta para las personas que se encuentran en situación de desempleo pero no han cotizado el número mínimo de meses para cobrar el paro.
En lo relativo a la prestación por desempleo, el paro, las personas que hayan trabajado en una empresa durante más de un año y hayan sido despedidas pueden llegar a cobrar hasta 1.512,92 euros mensuales durante un periodo máximo de dos años. Una ayuda ideada para ayudar a nivel económico a las personas que han perdido sus empleos mientras encuentran uno nuevo.
Noticia Relacionada
Eso sí, no todo el mundo tiene derecho a cobrar los dos años íntegros de esta prestación. Esto es algo que depende directamente del tiempo que se haya cotizado durante los últimos seis años. Además, existen ciertos límites para su cobro: quienes no tengan hijos menores de edad podrán llegar hasta el 175% del Indicador Público de Rentas de Efectos Múltiples (IPREM), que es de 1.182,16 euros al mes. Mientras que quienes tengan un hijo menor podrán llegar al 200% y quienes cuenten con dos hijos hasta el 225%.
Quienes no hayan cotizado lo suficiente como para poder cobrar el paro no se quedarán totalmente desamparados. Y es que el SEPE cuenta con una ayuda extraordinaria para las personas en esta situación. Se trata de una prestación que exige tener un mínimo de 6 meses cotizados y que puede prolongarse durante seis meses. Sin embargo, su cuantía es de solo un 80% del IPREM, que este año se fija en 463,21 euros.
Noticia Relacionada
De este modo, los beneficiarios que cobren esta ayuda durante los seis meses que dura podrían beneficiarse de un cobro total de más de 2.700 euros. Además, existen algunos casos en los que esos seis meses de duración pueden prolongarse, como los parados con responsabilidades familiares.
El cobro de este subsidio también supone el consumo de las cotizaciones acumuladas hasta la fecha. Esto quiere decir que el contador del paro volverá a ponerse a cero una vez finalice el cobro de la prestación.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.