Edición

Borrar
EFE
Ayudas de más 5.000 euros para autónomos en Andalucía: plazos y cómo solicitarlas

Ayudas de más 5.000 euros para autónomos en Andalucía: plazos y cómo solicitarlas

El próximo 30 de septiembre vence el plazo para solicitar las subvenciones dirigidas a los trabajadores por cuenta propia

Daniela Londoño

Domingo, 10 de septiembre 2023, 10:12

El pasado 24 de julio la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo autónomo hizo pública su nueva convocatoria de ayudas al trabajo autónomo. A través del Boletín Oficial de la Junta de Andalucía, esta consejería autorizó la concesión de ayudas en las líneas 4 y 5 reguladas en la orden del 5 de octubre de 2020. Por la cual se aprueban las bases reguladoras para el otorgamiento de ayudas en régimen de concurrencia no competitiva dirigidas a la conciliación de la vida personal, familiar y laboral en Andalucía. La primera línea contempla la destinación de fondos para «la contratación realizada por personas trabajadoras autónomas con hijos o hijas menores de tres años a su cargo, para que trabajen en su actividad económica o profesional.»

Por su parte, la línea 5 establece recursos para «la contratación realizada por personas trabajadoras autónomas para su sustitución» en ciertos supuestos. Por ejemplo, riesgo durante el embarazo, períodos de descanso por nacimiento de hijo o hija, adopción, guarda con fines de adopción, o acogimiento familiar. Además de estas dos líneas, la orden mencionada recoge otras siete líneas donde se destinan más recursos para los autónomos bajo otras circunstancias. Contemplando desde el trabajo a distancia, el cuidado de menores y personas dependientes, hasta el desarrollo de actividades lúdicas extraescolares por parte de corporaciones locales.

Plazos

De acuerdo con lo establecido desde la consejería, los y las trabajadoras autónomas podrán solicitar dichas ayudas de manera telemática. Para ello, deberán hacer uso de los formularios disponibles en la web de la entidad, en particular, en el catálogo de procedimientos y servicios. El plazo, estará abierto hasta el próximo 30 de septiembre. Siempre que el monto total destinado para las ayudas, que asciende a los 578.000 euros para ambas líneas, no se agote antes de la fecha. De lo contrario, el organismo competente deberá comunicar mediante resolución el plazo anticipado de cierre de la convocatoria.

En cuanto a los montos que corresponden a cada línea, el BOJA señala que, para la línea 4 los beneficiarios podrán acceder hasta 6.000 euros. Los cuales deberán ser destinados a contratación de personas por cuenta ajena en situación de desempleo, inscritas en el Servicio Andaluz de Empleo como demandantes. Dicha contratación deberá ser a tiempo completo por un período de 12 meses. La ayuda podrá elevarse hasta los 7.200 euros en los casos en que la persona contratada sea mujer, hombre menor de 30 años, víctima de violencia de género. O bien, persona con discapacidad igual o superior al 33% o víctima de terrorismo.

Por su parte, la línea 5 destinará una subvención de 3.200 euros para contratos de interinidad en los supuestos de riesgo durante el embarazo. Dichos contratos deberán ser a jornada completa por un período de máximo ocho meses. Finalmente, para los casos de descanso por nacimiento de hijos o hijas, guarda con fines de adopción o acogimiento familiar. El incentivo a la contratación a jornada completa será de 1.700 euros por un total de 16 semanas. O de 1.900 euros en un período de 18 semanas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Ayudas de más 5.000 euros para autónomos en Andalucía: plazos y cómo solicitarlas