Ayudas económica para 2023. IDEAL
Ayudas económicas

Estas son las 5 ayudas compatibles con un trabajo que podrás pedir en 2023

Las prestaciones buscan apoyar a trabajadores en activo, así como a la población joven que recién se vincula al mercado laboral y quieren independizarse.

DANIELA LONDOÑO

Sábado, 24 de diciembre 2022, 10:07

La situación económica de los últimos meses, caracterizada por un aumento en los precios de los alimentos, combustibles y electricidad deja un 2022 con muchos retos a los ciudadanos y trabajadores. Considerando esto y con el fin de dar un respiro económico, el Gobierno ... ha definido un paquete de ayudas sociales destinados a la clase trabajadora. Las ayudas entrarán en marcha a partir del próximo año y quienes estén interesados deben cumplir una serie de requisitos.

Publicidad

Los principales beneficiarios de las ayudas serán la población joven y familias con hijos a cargo. Y las principales áreas de inversión son la cultura, ayudas al desempleo y ayudas al alquiler. En concreto las ayudas mencionadas buscan aumentar la liquidez económica de los ciudadanos para enfrentar los gastos y fortalecer su capacidad de consumo. Las cinco ayudas en cuestión son las siguientes:

· Cheque bebé de 100 euros: la nueva Ley de las familias, incluye una ayuda para aquellas familias que tengan hijos menores de tres años de edad y cuyos padres estén empleados. Dentro de los requisitos definidos está el haber cotizado durante al menos 30 días en alguno de los regímenes contributivos de la Seguridad Social. Al mismo tiempo, haber sido beneficiario de cualquiera de las prestaciones por desempleo.

· Bono alquiler joven: esta ayuda está dirigida a la población entre los 18 y 35 años y consiste en un apoyo económico para cubrir gastos de alquiler. Algunas de las convocatorias para esta ayuda ya están abiertas y los beneficiarios podrán recibir un total de 250 euros mensuales durante un año.

· Aumento en el Ingreso Mínimo Vital: esta es una de las prestaciones más conocidas de la seguridad social. Es un tipo de ayuda que busca complementar los ingresos mensuales de la población, excepto pensionistas. Para el 2023 el Gobierno ha decretado un aumento del 8,5% y quienes estén interesados en acceder a ella deberán demostrar que no disponen de ingresos suficientes de acuerdo a su unidad familiar.

Publicidad

· Aumento del salario de los funcionarios: de acuerdo con la ley de Presupuestos Generales del Estado, los trabajadores públicos recibirán un aumento del 9,5% en su salario. Dicho aumento se prorrogará durante los próximos 3 años y se suma a otro tipo de bonificaciones y complementos a los que tienen derecho este colectivo.

· Aumento en las prestaciones por desempleo y subsidios: de acuerdo con la subida del IPREM en un 3,6%, los subsidios por desempleo y otras ayudas también tendrán un incremento. El paro, por ejemplo, aumentará un 10% tras los primeros seis meses de cobro, así mismo se modifican las cuantías mínimas y máximas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad