Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
IDeal
Domingo, 9 de febrero 2020, 01:16
Según datos aportados por el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social en mayo de 2019, en España hay 1,9 millones de familias monoparentales, lo que supone el 10,10% del total de los hogares. Una familia monoparental es aquella integrada por una ... sola persona adulta con uno o más hijos a su cargo. Esta situación puede derivarse de muchas circunstancias diferentes, como el fallecimiento del otro progenitor, la ruptura conyugal o incluso la elección personal de asumir una maternidad o paternidad en solitario.
Para estas familias el Estado recoge una serie de ayudas, que se pueden consultar en la Guía de Ayudas para las Familias de 2019 elaborada por el citado ministerio. Algunas de las bonificaciones previstas son las siguientes.
Esta ayuda está destinada a familias monoparentales, numerosas o madres con discapacidad igual o superior al 65%. Se trata de un único pago de 1.000 euros. Se puede pedir cuando los ingresos de la unidad familiar no superen la cantidad fijada por la ley, que en 2020 es de 12.424 euros con un solo hijo a cargo. En el caso de que se supere el límite fijado se puede recibir una ayuda equivalente a la diferencia entre el límite máximo y los ingresos de la unidad familiar.
Noticia Relacionada
Las familias monoparentales con un hijo menor de 18 años (o con un hijo mayor de esa edad que tenga algún tipo de discapacidad igual o superior al 65%) pueden acceder a una ayuda de 341 euros anuales, siempre que sus ingresos no superen los 12.424 euros al año. A partir del segundo hijo, la ayuda aumenta en un 15% por cada uno de los menores. La cuantía anual puede aumentar en el caso de que el hijo tenga un grado de discapacidad igual o superior al 33%.
Es una deducción al IRPF de 1.200 euros que se puede disfrutar de dos formas: solicitando a la Agencia Tributaria que realice el pago de 100 euros al mes o esperando a que llegue la declaración anual de la renta para aplicar la deducción. El Cheque familiar lo pueden solicitar los contribuyentes con derecho a deducción por ser familia numerosa o familia monoparental con al menos dos hijos. Además deben cumplir también alguno de estos dos requisitos:
- Estar trabajando y haber cotizado el periodo mínimo exigido.
- Encontrarse en situación de desempleo cobrando el paro, o percibiendo una pensión.
En el caso de que se tengan ascendientes o descendientes con discapacidad la deducción será de 1.200 euros por cada familiar. Una vez concedido, el Cheque familiar se renueva automáticamente, por lo que no es necesario presentar una renovación de la solicitud cada año para recibir la ayuda ni para mantener el cobro anticipado.
En el caso de Andalucía se pueden deducir además 100 euros en el tramo autonómico del IRPF, a los que se suman otros 100 por cada ascendiente mayor de 75 años que conviva con la familia monoparental.
Las madres trabajadores pueden solicitar una deducción anual en el IRPF de hasta 1.200 euros al año hasta que el niño cumpla 3 años. Igual que con el Cheque familiar, se puede solicitar en la Agencia Tributaria el pago anticipado para recibir 100 euros al mes.
Las familias monoparentales que además sean numerosas pueden acceder a una bonificación del 45% de las cuotas a cargo del empleador por la contratación de un cuidador familiar. Se concederá sólo si el ascendiente ejerce una actividad profesional por cuenta ajena o propia fuera del hogar o está incapacitado para trabajar.
Para las unidades familiares integradas por un único progenitor y al menos un menor los límites de renta establecidos para acceder a los descuentos en la factura eléctrica se incrementan en 0,5 puntos del IPREM (Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples). Asimismo podrán acceder al bono social térmico que se destina a consumidores vulnerables en relación con el gasto de energía para calefacción, agua caliente o cocina, con independencia de cuál sea la fuente utilizada.
La gratuidad de los servicios de aula matinal, comedor escolar y actividades extraescolares en Andalucía está reservada para el alumnado de aquellas familias cuyos ingresos no superen los siguientes límites:
-Familias de 1 miembro: 0,74 IPREM.
-Familias de 2 miembros: 1,18 IPREM.
-Familias de 3 miembros: 1,48 IPREM.
Sin embargo, para los miembros de las familias monoparentales los anteriores límites se incrementan en un 50%, facilitando el acceso a dicha ayuda.
Noticia Relacionada
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.