daniela londoño
Jueves, 8 de diciembre 2022, 12:50
El aumento en los tipos de interés, promovido por las políticas fiscales adoptadas por al Banco Central Europeo están afectando notoriamente los créditos hipotecarios. Los créditos de tipo variable son uno de los más afectados por la fluctuación en índices como el euríbor. Este ... índice es el valor de referencia de las hipotecas en España y el pasado mes de octubre cerro al alza en 2,629%. El euríbor no alcanzaba valores similares desde 2009 y según los expertos, se espera que este año cierre cerca del 3%.
Publicidad
Ante este panorama, el incremento de cuotas no se ha dejado esperar. Esto, sumado al impacto de la inflación, tiene a muchas familias ajustando sus ingresos y gastos. Por lo tanto, la opción de un ajuste al crédito es una de las salidas que muchos están contemplando. Pero ¿qué tan recomendable puede ser esto y qué hay que tener en cuenta para hacerlo?
La alternativa más conocida en estos casos es cambiar el tipo de interés del préstamo hipotecario de uno variable a uno fijo. Para ello entidades como el Banco de España aconsejan evaluar detenidamente los pros y los contras. Esto es, las condiciones de contratación del préstamo actual y las nuevas que se desprenderían del nuevo tipo. En caso de decidir hacer el cambio, existen dos posibilidades, hacerlo con la misma entidad o contratar el nuevo préstamo con otro banco.
En el primer caso, se deberá formalizar la renovación del contrato hipotecario, trámite que debe hacerse ante un notario. El procedimiento puede acarrear comisiones bancarias si así estaba estipulado contractualmente. También deberá dejar constancia mediante nuevos documentos contractuales del cambio efectuado. Por el contrario, si te decides por la segunda vía y cambias de entidad bancaria, esta deberá entregarte la oferta vinculante y las condiciones del nuevo crédito. Igualmente es un proceso que se realiza ante notario y cuando se informe a la antigua entidad del traslado del préstamo, esta debe emitir una certificación del importe de la deuda.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.