

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Daniela Londoño
Domingo, 2 de abril 2023, 10:40
Cada vez que una persona abre una cuenta en cualquier entidad bancaria, lo primero que se le asigna es un código personalizado. Este código es único y refleja la propiedad de la cuenta que en adelante podrá usar el usuario. Además de ser un código de propiedad, el IBAN, como se conoce a este código, aporta datos importantes sobre la cuenta. El IBAN responde a las siglas en inglés que significan Código Internacional de Cuenta Bancaria.
En el caso de las cuentas de la zona de pagos europea (SEPA) estos códigos son un conjunto de 24 cifras, compuesto de 22 números y 2 letras. Estas últimas están ubicadas al inicio del código e indican el país de origen de la cuenta. En este sentido, los códigos IBAN varían según los países, sin sobrepasar el límite máximo de 34 caracteres alfanuméricos. Por ejemplo, en países como Francia los IBAN tienen 27 dígitos, mientras que en Alemania sólo son 22. A este punto, muchos se estarán preguntando cuál es la verdadera importancia que tienen estos dígitos.
Pues bien, el Banco de España ha querido explicar a sus clientes y ciudadanos cuál es la función de este código y qué significan sus números. De acuerdo con la entidad, el código en mención se divide en cinco partes, las dos primeras letras indican el país. Por ejemplo, en el caso de cuentas españolas, los códigos IBAN empiezan con las letras ES. Los dos números a continuación refieren al código de control que sirven para detectar los casos en que se haya omitido, duplicado o escrito por error alguno de los caracteres.
El resto de números del IBAN corresponden al antiguo código de la cuenta. Los cuatro primeros de esos son los que identifican la cuenta, los cuatro segundos responden a la oficina o sucursal bancaria. Los penúltimos son de nuevo un código de control, y los últimos responden al número de la cuenta. Si necesitas usar este código para cualquier tipo de transacción, podrás encontrarlo en la App de tu banco. Igualmente, podrás ubicarlo en cualquier extracto de tus operaciones financieras o incluso en tu cartilla si es que aún tienes una.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.