Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
ideal
Sábado, 4 de diciembre 2021, 11:48
Los cajeros son muy populares por su facilidad de uso, por su funcionamiento 24 horas al día y por su accesibilidad, puesto que están disponibles, además de en oficinas bancarias, en centros comerciales, empresas, aeropuertos, etc. El Banco de España aclara las dudas que ... puedan surgir a la hora de utilizar este sistema con seguridad y evitar sorpresas desagradables:
Noticia Relacionada
En el cajero automático de tu banco puedes realizar, entre otras, las siguientes operaciones:
-Sacar dinero.
-Ingresar dinero o cheques.
-Consultar los saldos y los movimientos de tus cuentas.
-Pagar recibos.
-Realizar transferencias.
-Recargar el teléfono móvil.
-Comprar entradas para espectáculos.
Muchas entidades ya ofrecen incluso la posibilidad de sacar dinero sin tarjeta. A través de las opciones 'sacar dinero sin tarjeta' o 'retirar dinero con código' (entre otras) se podrá retirar el efectivo del cajero.
Debes tener en cuenta que el uso de los cajeros puede estar sujeto al pago de comisiones bancarias que varían dependiendo de si la entidad propietaria del cajero es tu banco (es decir, el que emite la tarjeta) u otro banco. El cobro de comisiones cuando dispones de efectivo en un cajero está establecido de la siguiente manera:
En primer lugar hay que diferenciar entre la entidad propietaria del cajero y la entidad emisora de la tarjeta.
Actualmente, la entidad propietaria del cajero no puede cobrarte una comisión a ti directamente, pero sí repercutírsela a la entidad que ha emitido tu tarjeta y esta, a su vez, puede asumirla, o cobrártela, y ese es el importe que saldrá escrito en la pantalla del cajero, en tiempo real, cuando estás retirando efectivoAbre en ventana nueva.
Presta atención a lo que «te dice» el cajero: mientras estás operando y antes de poder coger los billetes, debe aparecer una advertencia indicándote si te van a cobrar comisiones y, en su caso, la cuantía.
Lo más importante es que, en ese mismo momento, te debe dar la opción de desistir de la operación y así decidir buscar otro donde no te cobren. Si la entidad propietaria del cajero es la misma que la de la tarjeta, sacar dinero a débito suele ser gratis, aunque en el caso de la disposición a crédito suele tener establecida una comisión.
Cuando esto no ocurre y son diferentes la entidad propietaria del cajero y la emisora de la tarjeta: Si dispones del efectivo a débito, la entidad emisora de la tarjeta solo podrá repercutirte como máximo lo que le cobre a ella la propietaria del cajero. Si dispones del efectivo a crédito, la entidad emisora de la tarjeta podrá aplicarte la comisión que tengas recogida contractualmente y además asumir o repercutirte la comisión que le cobre a ella la entidad del cajero.
Eso sí, siempre informándote previamente y dándote la opción de desistir. En cualquier caso, el Banco de España avisa de la importancia de no olvidar revisar las condiciones particulares de tu contrato: debe figurar claramente especificadas las comisiones propias que tenga previsto aplicarte tu entidad.
Por razones de seguridad o problemas técnicos, un cajero puede tragarse nuestra tarjeta. El procedimiento es avisar dentro de la sucursal, llamar por teléfono a nuestra entidad y no moverse del cajero. Echar un vistazo a nuestros movimientos en cuenta y cancelar la tarjeta también es recomendable
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.