![El Banco de España advierte de la inactividad de ciertas cuentas bancarias](https://s2.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202203/08/media/cortadas/DINERO-BANCO-ESPANA-k31E-U1601239331422eE-1248x770@Ideal.jpg)
![El Banco de España advierte de la inactividad de ciertas cuentas bancarias](https://s2.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202203/08/media/cortadas/DINERO-BANCO-ESPANA-k31E-U1601239331422eE-1248x770@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
IDEAL
Martes, 8 de marzo 2022, 12:43
Abrir una cuenta bancaria sin comisiones y sin apenas requisitos puede ser un acierto, sobre todo si es una cuenta que no solemos usarla. Las consecuencias pueden ser muy negativas, como ya alertamos sobre los pagos con transferencias y Bizum o virus que dañan tu cuenta de banca electrónica. El ahorro a la hora de elegir una u otra alternativa puede superar los 240 euros anuales en comisiones.
Según afirma el Banco de España, si tenemos una cuenta que consideramos como secundario o en desuso, «a pesar de no ser usada, el banco puede cobrar las comisiones de mantenimiento».
Noticia Relacionada
ideal
El comparador financiero HepMyCash alerta en su página web que hay cuentas bancarias que no cobran comisiones aunque el cliente no vincule sus ingresos, es decir, son cuentas sin comisiones y sin nómina, perfectas para aquellos clientes que pagan comisiones en su entidad bancaria por no poder cumplir los requisitos de su cuenta actual.
Noticia Relacionada
IDEAL | EUROPA PRESS
El portal financiero afierma que «con el fin de conocer qué derechos tienen los clientes y evitar pagar más de la cuenta por el servicio que presta el banco, es interesante tener claras las siguientes claves sobre las comisiones bancarias», como se detalla a continuación.
Noticia Relacionada
Los bancos pueden estipular las comisiones que crean oportunas por el servicio que prestan, por lo que si el cliente no está dispuesto a pagar, tiene varias opciones: cumplir los requisitos, negociar unas nuevas condiciones o bien cambiar de banco.
Los clientes tienen derecho a conocer de forma transparente la información respecto a las comisiones. Puedes consultar esta información en el contrato que firmaste, en el documento de comisiones aplicadas que debe enviar el banco una vez al año o bien preguntando a la entidad.
No todos los bancos cobran comisiones. También hay bancos más caros que otros. Los bancos digitales no suelen aplicar gastos, mientras que los grandes bancos (CaixaBank, Santander...) suelen ser los que más cobran (hasta 240 euros al año por el mantenimiento de cada cuenta).
La mayoría se pueden evitar si se cumplen los requisitos de la cuenta o se opera de forma online. Para saber cómo evitarlas, el cliente puede consultar las condiciones de su cuenta en el contrato o bien, contactar directamente con la entidad bancaria.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.