IDEAL
Domingo, 29 de mayo 2022
Más allá del dinero que se suele guardar en los bancos, existe cierta cantidad que muchas familias acumulan en los propios domicilios. Bien para cubrir los pequeños gastos cotidianos del día a día o para posibles emergencias que puedan surgir. Sobre estas últimas ha lanzado ... una advertencia el Banco de España, que ha avisado acerca de los avisos que emiten las entidades bancarias.
Publicidad
Noticia Relacionada
IDEAL
El uso de dinero en efectivo está totalmente aceptado siempre y cuando proceda de prácticas legales, así como también su conservación en casa. Por tanto, no existe ninguna ley que imponga un determinado límite al 'cash' que se guarda en el domicilio. Sin embargo, este dinero puede perder su valor debido a la devaluación de la inflación, por lo que ingresarlo en una cuenta bancaria es una opción a tener en cuenta.
El Banco de España ha comunicado su recomendación a todas aquellas personas que deseen guardar en casa una cierta cantidad de dinero para emergencias. Para ello, se debe tener en cuenta qué tipo de gastos fijos tiene cada persona. Por ejemplo, alimentación, ropa, transporte...
Noticia Relacionada
Así, el Banco de España explica que, de cara a emergencias o imprevistos, se debe conservar en el domicilio dinero en efectivo suficiente como para cubrir seis o doce meses de gastos fijos.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.