Oficina de Empleo en Granada. Alfredo Aguilar - Ideal

Estos son los beneficios de cobrar el subsidio para mayores de 52 años

El SEPE explica las ventajas que conlleva esta prestación por desempleo

IDEAL

Lunes, 2 de mayo 2022, 11:03

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) es un organismo autónomo adscrito al Ministerio de Trabajo y Economía Social, que forma parte del Sistema Nacional de Empleo, junto con los Servicios Públicos de Empleo de las Comunidades Autónomas.

Publicidad

Hace poco, este organismo explicaba en ... qué casos se puede cobrar dos ayudas a la vez y cuáles son los trámites que se pueden hacer mediante la plataforma virtual de Pre-Solicitud. Esta vez, sin embargo, su último aviso ha ido dirigido a aquellas personas que cobran la prestación para mayores de 52 años.

Al parecer, cobrar esta ayuda conlleva una serie de beneficios que, según el SEPE, conviene conocer, especialmente aquellas personas que se encuentren en situación de paro, no tengan derecho a percibir una prestación contributiva por desempleo y tengan 52 años o más. Esos son los perfiles que podrán acceder al conocido como subsidio para mayores de 52 años.

No obstante, para que eso ocurra es necesario cumplir una serie de requisitos, como encontrarse en la situación descrita, aunque no sea preferible por nadie, pero así debe ser si se quieren aprovechar las ventajas o beneficios de esta ayuda, más allá de cobrar la cantidad mensual establecida.

En cuanto al importe mensual del subsidio para mayores de 52 años, es exactamente equivalente al 80% del Indicador Público de Rentas de Efectos Múltiples (IPREM). Es decir, 463,21 euros en este 2022.

Publicidad

Ventajas del subsidio para mayores de 52 años

Según ha informado el SEPE, una de las grandes ventajas de esta prestación es que se puede percibir desde los 52 años hasta alcanzar la edad ordinaria de jubilación. Además, la percepción de la misma se puede renovar cada año.

No obstante, para que eso se posible es obligatorio continuar cumpliendo los requisitos iniciales otorgaron a la personas el derecho a recibir dicho subsidio. Además, la persona beneficiaria debe presentar ante el SEPE la Declaración Anual de Rentas, un documento que acredita que sigue cumpliendo el requisito de carencia de rentas.

Publicidad

Esta Declaración Anual de Rentas debe presentarse en el plazo de doce meses desde el inicio de la percepción del subsidio para mayores de 52 años o desde la última renovación.

También es beneficioso para la jubilación

Estar en paro hasta alcanzar la jubilación podría tener consecuencias especialmente negativas de cara a la pensión, pero mientras se percibe el subsidio para mayores de 52 años se sigue cotizando a la Seguridad Social, lo que puede resultar muy beneficioso de cara a la futura jubilación.

Publicidad

En concreto, desde el SEPE exponen que «la entidad gestora (Servicio Público de Empleo Estatal o Instituto Social de la Marina) ingresará las cotizaciones a la Seguridad Social correspondientes a la jubilación. La base de cotización por jubilación será el 125 % del tope mínimo de cotización vigente en cada momento».

Por último, otro de los beneficios de cobrar esta prestación, es que «las personas trabajadoras que perciban el subsidio de mayores de 52 años podrán firmar un Convenio Especial, a través de las Direcciones Provinciales de la Tesorería General de la Seguridad Social, para completar la cotización por jubilación que efectúa el Servicio Público de Empleo Estatal».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad