c. á.
Viernes, 26 de agosto 2022, 13:34
Recientemente se ha hecho popular el caso de la moneda de euro con un error que dispara que ahora vale hasta 100 euros . No es el único caso de divisas o billetes que han disparado su valor con el paso del tiempo, ya sea ... por su originalidad, por un fallo o por el mismo paso de los años. De ahí que el coleccionismo y la numismática se encuentren ahora mismo en auge.
Publicidad
Noticia Relacionada
Las casas de subastas son el lugar donde muchos de los poseedores de estos valiosos euros ofrecen sus colecciones. Una de las más recientes, de la casa de subastas Ibercoin, ha apostado por toda clase de billetes españoles, desde la Guerra Civil hasta euros que siguen estando en circulación. Existen en la actualidad varios lotes no adjudicados disponibles para comprar, de los cuales destacan algunos como estos:
Billetes de 5 euros (2013): Puja actual: 90 euros
Se trata de un lote de dos billetes de cinco euros del 2 de mayo de 2013. Es una pareja correlativa con la firma de Mario Draghi. Tiene la serie V de España y se encuentran encapsulados. No presenta daños ni fisuras y la puja online ha alcanzado un precio de 90 euros.
Billete de 20 euros pesetas (2002): Puja: 100 euros
Este billete de 20 euros destaca por datar del 1 de enero de 2022 y tiene la firma de Duisenberg. Es un ejemplar serie V de España encapsulado, por lo que no presenta ni daños ni fisuras. Durante la subasta online, alcanzó un precio de adjudicación de 100 euros, el doble de lo que se ofrecía en la puja inicial.
Billete de 50 euros (2002): Puja actual: 190 euros
Este lote de un billete de 50 euros cuenta con la firma de Duisenberg y se imprimió el 1 de enero de 2002. Es de la serie V de España y, al igual que los anteriores, se encuentra encapsulado, por lo que no tiene ningún daño. Su precio de adjudicación fue de 190 euros, 90 más que el original.
Publicidad
Billete de 200 euros (2002): Puja actual: 500 euros
Se trata de un lote de un billete de 200 euros del 1 de enero de 2002 con la firma de Duisenberg. Es de la serie V de España y se encuentra encapsulado, por lo que no tiene daños ni fisuras. En la puja online alcanzó un precio de 500 euros, una diferencia notable respecto a los 275 euros de la puja inicial.
Billete de 100 euros (2002): Puja actual: 550 euros
Este billete de 100 euros destaca por datar del 1 de enero de 2022 con la firma de Duisenberg. Se trata de un ejemplar serie V de España encapsulado, por lo que no presenta ni daños ni fisuras. Durante la subasta online, alcanzó un precio de adjudicación de 550 euros, más del triple de lo que se ofrecía en la puja inicial, 175 euros.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.