Los billetes de 500 euros dejaron de emitirse hace tres años. IDEAL

Billetes de 500 euros: los tres sitios donde puedes usarlos y tenerlos

Hace ya tres años que no se emiten nuevos y solo en determinados locales se pueden utilizar

l. v.

Viernes, 5 de agosto 2022, 13:34

En su momento recibieron el apodo de los Bin Laden: hablamos de los billetes de 500 euros, que ya escasean en toda Europa. De hecho, este billete se acabó destinando principalmente a actividades ilegales y al blanqueo de dinero, por lo que está siendo controlado ... y paulatinamente eliminado de la circulación, salvo para algunos casos excepcionales. Actualmente solo circulan los billetes de 500 que se emitieron antes de 2019: a partir de ese año el Banco de España dejó de fabricarlos ejecutando una recomendación del Banco Central Europeo (BCE). La frecuente relación de estos billetes con actividades delictivas como fraude o blanqueo de capitales llevó a tomar esta decisión.

Publicidad

«Estos billetes mantendrán su valor indefinidamente y podrán cambiarse en los bancos centrales nacionales de la zona del euro en cualquier momento», defendió entonces el BCE. Sin embargo, a día de hoy no es posible encontrar estos billetes en cualquier negocio.

Es importante resaltar que solo algunos sectores profesionales pueden «recircular» estos billetes. En concreto, son estos tres lugares:

-Bancos

-Compañías de transporte de fondos

-Oficinas de cambio de moneda

Vigilados por Hacienda

Y es que, con el objetivo de hacer frente a la economía sumergida, la Agencia Tributaria regula determinados movimientos de dinero en efectivo. En este sentido, este organismo público puede pedir información y solicitar un justificante para ingresos superiores a los 3.000 euros. Asimismo, Hacienda controla los movimientos de dinero en metálico que sean superiores a 500 euros.

El Gobierno aprobó a finales de 2020 una nueva normativa para hacer frente a los fraudes y limitó los pagos en efectivo. De esta manera, la Ley 11/2021, de 9 de julio, regula que la cantidad máxima para pagar algo en metálico es de 1.000 euros. Si se quiere adquirir un producto o servicio por un valor superior, el cliente deberá utilizar otro medio de pago electrónico.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad