DANIELA LONDOÑO
Sábado, 28 de enero 2023, 09:06
Aunque las pesetas dejaron de ser la moneda oficial de España hace más de 20 años, para muchos siguen teniendo un valor económico importante. Para los coleccionistas de monedas y billetes, ciertas denominaciones o ejemplares de pesetas pueden alcanzar valores de más de 10. ... 000 euros en subastas. Pero ¿Cuál es la razón para que una moneda fuera de circulación tenga tanto valor? Las pesetas son una de las monedas más codiciadas en el mercado numismático, gracias a que muchos ejemplares presentan condiciones únicas. También, porque dada su antigüedad son piezas difíciles de encontrar.
Publicidad
Noticia Relacionada
Por lo tanto, si eres de los que guarda algún tipo de moneda o billete de esta denominación, te invitamos a estar atento. Podrías tener en casa alguna de estas piezas y cobrar una suma importante con la que por ahora no contabas. Las siguientes son las denominaciones de billetes y monedas de pesetas más valiosas.
· Moneda de 100 pesetas de 1871: esta es sin duda la moneda de pesetas más valiosa en los mercados numismáticos. Su precio ronda los 160.000 euros y sólo hay 12 ejemplares, lo que la hace una pieza bastante única. Fue puesta en circulación como homenaje al reinado de Amadeo I de Saboya, rey de España entre 1871y 1873.
· Moneda de 100 pesetas de 1870: esta moneda se caracteriza por tener inscrito un escudo oficial monárquico de la época previa a la I República. En el anverso tiene una efigie que simboliza la soberanía nacional. Su precio ronda los 150.000 euros y sólo hay 12 ejemplares que fueron puestos en circulación, de ahí su gran valor.
· Moneda de 5 pesetas de 1949: esta moneda alcanza un precio en subastas de 20.000 euros. Se caracteriza por tener la figura del dictador Francisco Franco, así como el escudo del águila. Una particularidad de esta moneda es que, el símbolo del yugo y flechas aparece orientado hacia abajo, de ahí que fuera retirada de circulación. Por lo tanto, se estima que sean pocos los ejemplares, de ahí su valor.
Publicidad
· Billete de 1.000 pesetas de 1895: este billete fue puesto en circulación en 1895 y alcanza un valor de 2.500 euros si está en buen estado.
· Billete de 50 pesetas: este billete tiene varias particularidades, la primera es que no cuenta con firma del cajero. La segunda es que aparece con el sello «Especimen» en el centro. Por último, tiene la imagen de Velázquez en el dorso izquierdo y puede alcanzar un precio de hasta 2.500 euros.
· Billete de 100 pesetas de Manuel de Falla: este billete se caracteriza por tener la imagen del compositor Manuel de Falla ciertos errores de impresión, de ahí su valor. Se considera un ejemplar bastante escaso y puede llegar a costar cerca de 1.500 euros.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.