1000 Pesetas. 1 de Mayo de 1895 IBERCOIN

Los billetes de peseta y de euro que se pueden vender por hasta 2.500 euros en subasta este mes

La casa de subastas Ibercoin tiene fijada una nueva puja para finales de este mes con billetes que pueden alcanzar un valor muy alto

ideal

Miércoles, 13 de abril 2022, 10:34

Tras la finalización del plazo del Banco de España para cambiar las pesetas por euros, son muchos los españoles que todavía tienen importantes cantidades de pesetas en sus casas. La ventaja es que ahora estos activos tienen un valor muy superior por si tienen ... cierta relevancia histórica. Muchos coleccionistas están detrás de algunas piezas, por eso las empresas y casas de subastas apuestan por realizar pujas online donde encontrar toda clase de monedas o billetes.

Publicidad

Noticia Relacionada

De hecho, la web especializada en numismática Ibercoin tiene prevista una nueva subasta online para finales de este mes de abril que cuentan con billetes españoles que parten con un precio de puja inicial de más de 2.000 euros. En este caso se trata de pesetas, pero también algunos billetes de euro tienen un valor por encima del suyo real por ser de una edición especial.

La puja se ejecutará de forma telemática y en directo. Por el momento, ya hay numerosos participantes que han decidido apostar por los activos aumentando su precio. La temática de la subasta es la de billetes españoles

Algunos de los billetes que parten con un precio más elevado por su rareza y valor en el mundo del coleccismo son:

Billete de 25 peseatas de 1884:

Puja inicial: 1.800 euros

25 Pesetas. 1 de Julio de 1884. Sin serie. (Edifil 2021: 287, Pick: 29). Raro, especialmente sin reparaciones, conservado en su estado original, puntitos de aguja y manchitas sin importancia. MBC. Encapsulado PMG25.

Billete 100 pesetas de 1884

Puja incial: 1.600 euros

100 Pesetas. 1 de Julio de 1884. Sin serie. (Edifil 2021: 289, Pick: 31). Raro ejemplar, reparado en el pliegue central. EBC-. Encapsulado PMG35NET.

Billete de 5 pesetas de 1888

Publicidad

Puja inicial: 1.500

5 Pesetas. 28 de Septiembre de 1888. Banco de Mahón. Probablemente único ejemplar conocido, obviamente coincide con el fotografiado en la obra de Obligaciones, vales y documentos puestos en circulación como papel moneda (página 75 en la 2ª edición), de Ramón Cobo Huici. MBC-. Citamos textualmente «La emisión consistió en recibos con formato de billete, que, al ser de valor muy reducido, equivalían a papel moneda, sustitutivas del duro de plata, su planteamiento, para emitir el billete sin problemas legales, es considerar el documento como el recibo de un ingreso de 5 pesetas, efectuado por un particular, cuya cantidad se devolverá a la presentación, sin fijar fecha límite para ello».

Billete de 1.000 pesetas de 1895

Puja inicial: 2.500 euros

1000 Pesetas. 1 de Mayo de 1895. Sin serie. (Edifil 2021: 303). Muy raro y espectacular billete, puntitos de grapa y manchitas. MBC. Encapsulado PCGS20.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad