Control de dinero en efectivo. IDEAL
Dinero en efectivo

Los billetes que Hacienda vigila y por los que puede ponerte una multa

El objetivo de la campaña de la Agencia Tributaria es controlar el dinero negro

IDEAL

Miércoles, 16 de marzo 2022, 11:18

La Agencia Tributaria está desarollando este 2022 una campaña de vigilancia del dinero negro para evitar fraudes. De este modo, Hacienda está poniendo la lupa en ciertos ingresos bancarios y, sobre todo, tratando de controlar algunos billetes que suelen utilizarse por los ... defraudadores. En este sentido, cabe destacar que la Agencia Tributaria puede imponer una multa cuya cuantía dependerá del dinero defraudado.

Publicidad

A la hora de controlar los 'pagos en B', Hacienda vigila especialmente los ingresos y pagos que se realizan con billetes de 500 euros. Este tipo de billetes se convirtieron en un bien al alcance de algunos pocos y acabaron cayendo en desuso. De hecho, el Banco de España dejó de emitir estos billetes de papel morado en 2019, siguiendo las recomendaciones del Banco Central Europeo.

«Solo los sectores profesionales como bancos, compañías de transporte de fondos, oficinas de cambio de moneda, podrán recircular billetes de 500 euros», explicaba en su momento el Banco de España sobre dicha cuestión.

Acciones de Hacienda

Con el objetivo de hacer frente a la economía sumergida, la Agencia Tributaria regula determinados movimientos de dinero en efectivo. En este sentido, este organismo público puede pedir información y solicitar un justificante para ingresos superiores a los 3.000 euros. Asimismo, Hacienda controla los movimientos de dinero en metálico que sean superiores a 500 euros.

El Gobierno aprobó a finales de 2020 una nueva normativa para hacer frente a los fraudes y limitó los pagos en efectivo. De esta manera, la Ley 11/2021, de 9 de julio, regula que la cantidad máxima para pagar algo en metálico es de 1.000 euros. Si se quiere adquirir un producto o servicio por un valor superior, el cliente deberá utilizar otro medio de pago electrónico.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad