Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Alberto Flores
Granada
Domingo, 24 de julio 2022, 09:36
El cálculo de las hipotecas se ha convertido en un quebradero de cabeza para muchos propietarios de viviendas. Tras pasar mucho tiempo en valores negativos, el euríbor, el índice europeo que se utiliza para calcular el interés de las hipotecas variables, no ha parado de ... subir en lo que va de 2022. De hecho, cerró el pasado mes de julio con su mayor cifra en la última década. Y las previsiones de los expertos señalan que todavía continuará subiendo hasta final de año.
La subida del euríbor tiene un impacto directo en las hipotecas variables, que se encarecerán a medida que el índice continúe su escalada. Y, ante esta situación, son muchos los españoles con hipoteca variable que buscan evitar que la cuota de sus hipotecas se dispare. Una de las vías para evitar tener que pagar más por el préstamo hipotecario pasa por el cambio de la hipoteca de tipo variable a fijo, una opción a la que cada vez están recurriendo más personas.
Noticia Relacionada
«Consideramos que es un buen momento para elegir una hipoteca a tipo fijo, ya sea para hipotecas nuevas o para pasar de variable a tipo fijo. Seguimos encontrando entidades con tipos muy competitivos que merecen la pena», cuenta a IDEAL Alberto Villa, responsable de una de las tres oficinas de Kiron en Granada. Según explica, es «difícil» saber si el euríbor continuará subiendo, ya que depende de muchos factores como la evolución del mercado y la evolución, aunque considera que debería llegar a un nivel «lógico» en el que mantenerse.
Alberto Villa
Responsable de una de las tres oficinas de Kiron en Granada
«Ahora hay mucha incertidumbre porque los clientes se han ido acostumbrando a ver el euríbor en negativo y los tipos de interés fijos más bajos de los últimos años», una situación que ha cambiando radicalmente y que ahora genera «cierta desconfianza» en los clientes. Una desconfianza que ya notan a la hora de contratar hipotecas a tipo variable.
En lo relativo a las hipotecas de tipo fijo, Villa señala que ahora mismo, dependiendo del perfil del cliente, encuentran subidas en torno al 1% en los préstamos hipotecarios que ofrecen las entidades bancarias, «en algunas ocasiones incluso más». Sitúa en torno al 2,8% y el 3% el tipo de interés que se puede conseguir en la actualidad en hipotecas fijas, tipos de interés «normales» pese a que nos hayamos acostumbrado a unos tipos «demasiado bajos».
Noticia Relacionada
J. MORENO
«No creemos que los tipos fijos vayan a subir más, creemos que ya han subido bastante y que, tal y como está el mercado, se mantendrán sin grandes variaciones hasta final de año». Y es precisamente por ello por lo que ahora es un buen momento para optar por el cambio de variable a fijo ante nuevas subidas del euríbor. «Podría ser buena opción si el cliente quiere dormir tranquilo y tener la seguridad de aceptar una cuota que no va a fluctuar, aunque pueda ser un poco más alta», detalla el responsable de Kiron, que añade que «la previsión es que el tipo variable aumente por la subida del euríbor, por lo que para ese cliente que quiera refugiarse en la hipoteca fija puede ser un momento idóneo».
Por otra parte, al ser preguntado sobre qué tipo de hipoteca recomendaría a quien se compre una casa en la actualidad, Villa detalla que es algo «muy relativo». «No existen dos hipotecas ni dos clientes iguales, así que siempre aconsejamos al comprador realizar un estudio financieron con un profesional para saber qué es más conveniente», argumenta el asesor hipotecario, que explica que si el plazo de la hipoteca es bajo el riesgo es menor y todavía puede ser interesante para esos casos un tipo variable.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.