Aviso de la Seguridad Social para hacer los trámites en septiembre sin salir de casa

Evita tener que acudir a la oficina y facilita los trámites online

Ideal

Martes, 1 de septiembre 2020, 12:26

Durante el estado de alarma todas las oficinas de la Seguridad Social tuvieron que cerrar, de manera que no era posible realizar trámites imprescindibles de forma presencial. Aunque la sede electrónica de este organismo ofrece una amplia variedad de servicios, es necesario contar con Cl@ ... ve o certificado electrónico para realizar los trámites, algo que muchos ciudadanos no tenían. Es por ello que la Tesorería General de la Seguridad Social habilitó un buzón para presentar solicitudes sin necesidad de identificarse electrónicamente. Si bien las oficinas vuelven a estar abiertas, el buzón permanece operativo para facilitar los servicios y evitar los desplazamientos

Publicidad

Este buzón se puede encontrar en la sede electrónica de la Seguridad Social, pulsando en el apartado 'Ciudadanos' y después en 'Otros procedimientos'. Por último hay que seleccionar el servicio 'Presentación de otros escritos, solicitudes y comunicaciones (Tesorería General de la Seguridad Social)'.

Habitualmente este servicio sirve para presentar por registro electrónico escritos, solicitudes o comunicaciones dirigidas a la Tesorería General de la Seguridad Social cuya presentación no esté contemplada en un servicio específico de la sede electrónica. Es por ello que ofrece la posibilidad de identificarse mediante certificado electrónico o Cl@ve. No obstante, debido a la situación ocasionada por la COVID-19, se ha habilitado la opción de presentar todo tipo de solicitudes sin certificado digital.

Según indica la Seguridad Social, si el usuario necesita realizar una solicitud urgente e inaplazable, tendrá que usar este buzón y rellenar los siguientes campos en el formulario web:

- Para personas físicas: DNI/NIE, empresas: CIF u otro, en caso de disponer de otro documento de identificación.

- Nombre y apellidos.

- Número de teléfono y correo electrónico: es importante comprobar que se han escrito correctamente para que la Seguridad Social pueda contactar con el ciudadano y gestionar cualquier incidencia que se produzca con su solicitud o comunicación.

Publicidad

- Entidad a la que dirige la comunicación: Tesorería General de la Seguridad Social.

- La provincia de trámite: indicar la Dirección Provincial de la Tesorería General de la Seguridad Social a la que se dirige el escrito o solicitud.

- Elegir el asunto al que hace referencia la solicitud o comunicación.

- Exponer la solicitud o comunicación.

- Anexar la documentación acreditativa (máximo 10Mb). Los formularios y modelos oficiales están accesibles a través del siguiente enlace. Si la documentación es anexada con éxito aparecerá un cuadro indicando que el proceso se ha completado al 100%.

Publicidad

Es importante no olvidarse de enviar una copia del DNI o documento acreditativo. Por último, hay que cumplimentar la pregunta de seguridad y pulsar en continuar. Si el proceso se completa con éxito aparecerá un aviso en la parte superior de la pantalla.

Al usar este servicio con certificado digital o Cl@ve se recibe un 'acuse de recibo' una vez realizado el trámite. No obstante, si se realiza el trámite sin certificado, no se genera ningún justificante de la solicitud ni comunicación, ni se incorpora la solicitud al Registro electrónico. La comunicación llegará a la Dirección Provincial que se haya seleccionado y allí la gestionarán según la prioridad que se establezca. En este caso, puede ser necesario que la Seguridad Social contacte con el usuario para acreditar la identidad, verificar los datos y la documentación remitida o, en su caso, requerir documentación adicional.

Publicidad

La Seguridad Social pide que se remita toda la documentación relativa a la solicitud en un único envío para facilitar su trámite. Además ruega que no se realicen varias solicitudes para el mismo trámite y que no se formulen consultas sobre el estado de la solicitud por este canal.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad