IDEAL
Miércoles, 20 de abril 2022, 12:27
Reducir los accidentes en carretera es el principal objetivo de la DGT. Por ello, la seguridad en la carretera es lo primero y para reducir el número de accidentes ya se han puesto en marcha una serie de mecanismos que contribuyen a la seguridad.
Publicidad
Noticia Relacionada
La caja negra recibe el nombre de 'Event Data Recorder (EDR)', que actuará como la conocida 'caja negra' de los aviones a partir del próximo verano de 2022. Así lo confirma la propia DGT, que ha enviado un relevante mensaje a aquellos conductores que circulan de noche, a raíz de la nueva normativa de la Unión Europea que así lo estipula. Este EDR registrará una serie de variables durante los 30 segundos anteriores al accidente y los 5 posteriores.
Noticia Relacionada
La llamada caja negra tendrá en cuenta más de 15 factores en caso de accidente, como velocidad del vehículo, frenada, revoluciones del motor o fuerza del impacto frontal y lateral.Este dispositivo no grabará imágenes ni sonidos para garantizar la privacidad del conductor al volante, y obligará a fabricantes y vendedores a modificar sus métodos de trabajo.
Como asegura la DGT, todos los coches fabricados este próximo verano deberán llevar incorporada esta 'caja negra'. Además, todos los vehículos que se vendan por parte de concesionarios y vendedores deberán portar este EDR a partir del 1 de enero de 2024, sin tener en cuenta el año de fabricación del vehículo.
La máxima finalidad de la Unión Europea en materia de tráfico es alcanzar los cero muertos por accidente de tráfico en el año 2050.
Ya utilizada para analizar el funcionamiento de los airbags, se sitúa en la centralita de estos, normalmente bajo el asiento del conductor, estando atornillada al chasis. No realiza grabaciones de imágenes ni de audio..
Publicidad
Registra más de 15 variables: velocidad del vehículo, frenada, revoluciones motor, fuerza del impacto frontal y lateral, movimientos de dirección, posición acelerador, funcionamiento de sistemas de seguridad como los airbags, cinturones o determinados asistentes, principalmente. Además de parámetros como el día o la hora.
Con esta normativa, la UE espera poder mejorar mucho la seguridad de los vehículos e influir de forma positiva en la conducción. Manejará una mayor calidad y precisión en los datos de accidentes, mejorando la evaluación de la nueva tecnología de seguridad y su funcionamiento, como el sistema 'e-call'. También un conocimiento de los umbrales de lesiones para mejorar la seguridad pasiva, con una mejor comprensión de las causas y los daños físicos. Igualmente será una herramienta útil desde los aspectos legales (seguros) en la reconstrucción de accidentes y para aplicaciones específicas de seguridad vial, seguridad y lucha contra las infracciones.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.