á.l.
Viernes, 20 de diciembre 2019
2020 llega con un nuevo cambio en las pensiones. Tal y como está previsto en la hoja de ruta marcada para evitar que la hucha se vacíe por completo, desde el 1 de enero los pensionistas tienen que tener en cuenta que el cálculo ... de la cuota cambiará. Lo único que será igual es que para el 50% de la pensión se tendrán en cuenta los primeros 15 años cotizados, pero después cambiará.
Publicidad
Si hasta ahora la cuenta era que el 0,21% de la pensión correspondía a los meses adicionales entre el 1 y el 163, desde ahora será hasta el mes 106. Esto significa que desde ese mes y los 146 siguientes, la pensión se calculará en base al 0,19%. Un cambio que entra en vigor en unos días y que permanecerá vigente hasta 2022.
En esa fecha, habrá una nueva modificación. Los 15 primeros años cotizados se seguirán ponderando al 50% y el 0,21% se calculará en base a los meses comprendidos entre el 1 y el 49 y el 0,19% a partir de los 209 meses adicionales siguientes. Este cálculo estará en vigor, en principio, entre 2023 y 2026.
Desde 2027 la pensión se calculará de otro modo. Solo se mantendrá el 50% de los 15 primeros años de cotización. A partir de ahí, del mes 1 al 248 se ponderará a partir de entonces a un 0,19% y los 16 meses adicionales siguientes se harán al 0,18%.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.